Un equipo de científicos han encontrado la manera de controlar millones de cúbits en un chip de silicio estándar en vez del puñado de cúbits usados en los gigantescos prototipos actuales
uede no parecer gran cosa, pero el chip sobre estas líneas tiene la clave para crear computadoras cuánticas infinitamente más rápidas que las actuales. Y además, que un día puedan caber en tu bolsillo.
Por lo menos eso es lo que afirman dos equipos de científicos de la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW) en Sydney, Australia: “nos quedamos extasiados al comprobar que el experimento era un éxito. El problema sobre cómo controlar millones de cúbits me ha preocupado durante mucho tiempo porque era una gran barrera para poder construir computadoras cuánticas a gran escala”..
Las palabras son del profesor Andrew Dzurak, el líder de uno de los equipos que ha encontrado la manera de controlar millones de cúbits en un chip de silicio estándar.
Cómo funciona
En comparación, el computador cuántico más rápido del mundo — capaz de resolver un test matemático en 1,2 horas que un supercomputador tradicional tardaría ocho años en terminar — sólo controla 66 cúbits. Además, estas máquinas cuánticas requieren de una compleja y enorme maquinaria, incluyendo cientos de metros de cables y refrigeración cerca del cero absoluto.
En la actualidad los ordenadores cuánticos utilizan largos cables que generan campos magnéticos de microondas para controlar la orientación de los cúbits. Pero esos cables también generan calor que interfiere con el estado de los cúbits.
Para que eso no suceda, pasan por varias fases — que en la imagen bajo estas líneas están marcadas por las plataformas horizontales — que absorben el calor paso a paso hasta llegar al final de este candelabro mágico, donde se encuentra el chip con los cúbits a una temperatura de -270 grados centígrados…
Sigue leyendo la noticia original en: El Confidencial
Esto también te puede interesar
Donald Trump huye de la policía para no ser arrestado / Fotos creadas por IA23rd Mar 2023
El metaverso: la mayor inversión de la historia23rd Mar 2023
Telefónica transforma sus redes para liderar la nueva era digital23rd Mar 2023
4 diferencias entre chatGPT y Bard, el chatbot lanzado por Google para competir con Microsoft23rd Mar 2023
El Ministerio de Ciencia e Innovación destina cerca de 42 millones de euros a la convocatoria del Pr...23rd Mar 2023
Avui es presenta el Baròmetre DonaTIC23rd Mar 2023