Propiedad intelectual, industrial o fiscalidad tienen también cabida en este nuevo mundo virtual
El metaverso no deja de copar titulares. Las grandes compañías se interesan por este mundo virtual que promete un cambio en la forma de relacionamos en la red. Muchos de los aspectos que habitan el metaverso tienen un valor en la vida real. Por eso surgen dudas acerca de cómo se regula la actividad o la propiedad de las producciones que ocurren dentro.
Respecto a los derechos de autor, la atribución de la titularidad sobre las creaciones “son las mismas que las que se aplican en el mundo físico. Y lo mismo ocurre en relación con los signos distintivos, los diseños y las invenciones, protegibles mediante las distintas modalidades de propiedad industrial”, cuenta José Miguel Lissén, socio del departamento de Propiedad Industrial e Intelectual de Bird & Bird. También la forma de regular los tokens (activos en formato digital) coincide con la que se aplicarían normalmente en función de su naturaleza.
Así, un security token, que es un activo de carácter criptográfico ligado a un activo financiero, se regirá por la normativa que se aplica a los activos financieros. Mientras que a un utility token, aquel a través del cual se pueden canjear servicios o derechos en una plataforma, se le aplicará la normativa en materia de protección de los consumidores y usuarios, propiedad industrial e intelectual, publicidad, competencia desleal, etc. explican desde Bird & Bird
En el caso de los NFTs en el ámbito de la propiedad intelectual e industrial, José Miguel Lissén apunta que “el reto al que nos enfrentamos está en determinar si podemos abordar esta nueva realidad con las herramientas jurídicas de las que disponemos”.
De hecho, si se produjera un fraude dentro del metaverso, la forma de reclamarlo sería ante un tribunal convencional, dependiendo del tipo de infracción. También ante la Sección Segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual del Ministerio de Justicia y si existe acuerdo de las partes, estas controversias también pueden someterse a mediación y arbitraje….
En este enlace puedes seguir leyendo la noticia completa, publicada originalmente en: DIRIGENTES DIGITAL
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
El metaverso podría aportar al PIB de España entre 28.000 y 53.000 millones de euros en 203511th May 2023
Mark Zuckerberg cancela sus proyectos del metaverso03rd May 2023
Catalunya 153 empreses dedicades al metavers, 137 milions d’euros i 900 treballadors27th Abr 2023
El metaverso se desinfla frente a la Inteligencia Artificial05th Abr 2023
¿Está el metaverso herido de muerte? Disney, Microsoft y Tencent abandonan04th Abr 2023
Dalí Cibernético en Barcelona24th Mar 2023