Diversos estudios han recurrido a esta tecnología para estimar cuál podría ser el resultado electoral a través de plataformas como Twitter o Google Street View
La inteligencia artificial ha llegado a todos los rincones y ámbitos de la vida. Permite ser más eficiente en el trabajo, puede dar soporte para generar procesos más sostenibles o apoyar en el día a día al sector jurídico. Pero no son las únicas aplicaciones de esta tecnología. Diversos estudios sugieren que permite predecir el voto. Las elecciones en EE.UU. han sido fundamentalmente las más analizadas mediante inteligencia artificial.
La Universidad Brigham Young de Utah (EE.UU.) desarrolló una investigación sobre cómo puede la IA predecir el voto de cara a unas elecciones. En el experimento que llevaron a cabo, los investigadores recrearon personajes artificiales creados mediante esta tecnología y caracterizados con una raza, edad, ideología y religión concretas, para probar si votarían la misma opción que un humano similar en las elecciones presidenciales de EE.UU. de 2012, 2016 y 2020. Recurrieron a los Estudios Electorales Nacionales Estadounidenses (ANES) para observar su base de datos humana y advirtieron que se producía una “alta correspondencia” entre la intención de voto de la inteligencia artificial y los humanos.
Otro estudio, esta vez realizado por la Universidad de Standford, concluía que se podía predecir el voto gracias a la inteligencia artificial y el big data y con la ayuda de Google Street View. Así, se analizaron atributos socioeconómicos como ingresos, raza o educación a través de los automóviles que aparecían en las imágenes recogidas por Google Street View. En este caso, los investigadores recurrieron a 50 millones de imágenes de la calle recopiladas por las cámaras de la aplicación de Google. Después, usaron técnicas de visión por ordenador basadas en el aprendizaje profundo para identificar la marca, el modelo y el año de los vehículos monitorizados, que fueron alrededor de 22 millones. En función del resultado, estimaron los ingresos, la raza o la educación de los votantes, para después establecer la relación con un partido u otro.
Chat GPT no se atreve con el resultado
En el caso de España, si le preguntamos a ChatGPT qué candidato ganará las elecciones el próximo 23 de julio, la plataforma conversacional responde: “Como modelo de lenguaje de IA, no tengo la capacidad de predecir eventos futuros, como los resultados de elecciones. Además, mi conocimiento se encuentra actualizado hasta septiembre de 2021, por lo que no tengo información sobre eventos más recientes, como las elecciones en España que podrían haber ocurrido después de esa fecha”. Tampoco ofrece una respuesta clara si se le pide que describa los programas electorales de cada partido político. …
SIGUE LEYENDO EL ORIGINAL DE ESTA NOTICIA PUBLICADA EN : dirigentes digital.com
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Escucha aquí RADIO60 Una experiencia musical y vivencial a través de más un siglo de ritmos, melodías e historias
.
.
Esto también te puede interesar
📣 ¡No te lo pierdas! Únete al BARCELONADOT FORUM sobre Inteligencia Artificial! 📣03rd Oct 2023
BNEW 2023: Barcelona Reflexiona Sobre el Futuro de la Micromovilidad03rd Oct 2023
Los CIOs Sienten la Presión de los CEOs para Implementar IA Generativa03rd Oct 2023
El Banco Central Europeo Crea el "Equipo Infinito" para Explorar Aplicaciones de IA Generativa03rd Oct 2023
¿Por Qué Silicon Valley es Tan Susceptible a Fraudes?03rd Oct 2023
El Mayor Hackeo de 2023: MOVEit y Sus Víctimas en Aumento03rd Oct 2023