El delito cibernético es un problema que crece en un mundo cada vez más interconectado. ¿Cómo protegerse ante estas prácticas?
La transformación digital de la economía y la sociedad está creando oportunidades, pero también desafíos. La ciberseguridad es cada vez más importante a nivel social y personal
Los ciberdelincuentes utilizan el phishing, la instalación de malware y otras prácticas maliciosas para robar datos y acceder a los dispositivos. Con ello pueden acceder a las cuentas bancarias o a las bases de datos de las organizaciones, entre otras acciones graves.
Más infornación sobre las amenazas principales y emergentes a la ciberseguridad.
¿Cómo puedo protegerme?
La UE está trabajando en la mejora de la ciberseguridad, pero los siguientes consejos pueden ayudarle a protegerse mientras utiliza Internet y trabaja a distancia.
• Tenga cuidado con correos electrónicos, mensajes de texto y llamadas telefónicas que usen una crisis para presionarlo y que omita los procedimientos de seguridad habituales. Los delincuentes saben que a menudo es más fácil engañar a los humanos que piratear un sistema complejo. Recuerde que los bancos y otras plataformas legales nunca le pedirán que revele contraseñas.
• Asegure su red doméstica. Cambie la contraseña predeterminada para su red Wi-Fi por una personalizada y segura. Revise la cantidad de dispositivos conectados a su red Wi-Fi y permita solo los de confianza.
• Fortalezca sus contraseñas. Recuerde usar contraseñas largas y complejas que incluyan números, letras y caracteres especiales.
• Proteja su equipo. Asegúrese de actualizar todos sus sistemas y aplicaciones y de instalar un software antivirus y mantenerlo actualizado.
• Familia e invitados. Sus hijos y otros miembros de la familia pueden borrar o modificar información accidentalmente o, lo que es peor, infectar accidentalmente su dispositivo, así que no permita que usen los dispositivos que usa para trabajar.
Medidas europeas de ciberseguridad
Las instituciones de la UE, como la Comisión Europea, la agencia de la Unión Europea para la ciberseguridad, CERT-EU y Europol realizan un seguimiento de las actividades maliciosas, además de trabajar para sensibilizar y proteger a los ciudadanos y las empresas.
El Parlamento Europeo ha apoyado durante mucho tiempo las medidas de la UE para garantizar la seguridad en Internet, ya que la fiabilidad y la seguridad de las redes y los sistemas y servicios de información desempeñan un papel vital en la sociedad. Los negociadores del Parlamento y el Consejo han llegado recientemente a un acuerdo sobre normas integrales para reforzar la resistencia de toda la UE a las operaciones cibernéticas hostiles.
Más información sobre cómo la UE da forma al mundo digital
Esto también te puede interesar
Multa millonaria a Intel por prácticas anticompetitivas en el mercado de chips24th Sep 2023
NewSpace, el sector que puede revolucionar la industria de Cataluña23rd Sep 2023
El Govern destina este año 6 millones de euros a proyectos de cambio estratégico en las empresas22nd Sep 2023
Terrassa se postula como ciudad catalana de la Innovación Tecnológica para las empresas22nd Sep 2023
Clones de 'influencers' chinos creados por IA emiten en directo 24 horas los 7 días de la semana22nd Sep 2023
El 3Digital Manufacturing Lab impulsará la impresión en tres dimensiones desde Girona22nd Sep 2023