Los ciberataques antes de la guerra de Ucrania tenían pocas consecuencias. Ahora todo ha cambiado y un ataque en suelo de la OTAN puede iniciar una escalada imposible de parar
noticia original 23 marzo 2022
En medio de la guerra en Ucrania, la Casa Blanca acaba de avisar que los rusos van a atacar sistemas informáticos potencialmente vitales en los Estados Unidos. Desgraciadamente, los servicios de inteligencia norteamericanos han acertado en todas sus predicciones sobre los planes rusos y los ciberataques rusos organizados por el Kremlin parecen ahora inevitables. Lo preocupante es que, según los expertos, esta vez podrían terminar en una escalada que nos arrastre a una tercera guerra mundial.
Según el Manual de Tallinn —un documento académico creado a instancias de la OTAN que detalla cómo se aplica el derecho internacional en caso de guerra cibernética—, un estado atacado podría legalmente defenderse de dichos ataques y lanzar diferentes tipos de contraataques que incluyen el uso de “represalias cinéticas”. Es decir: bombas en el mundo real.
Posible ataque inminente
La magnitud de estos contraataques depende de muchos factores, desde el efecto del posible ataque ruso a la doctrina de cada país, pero, en cualquier caso, hay múltiples razones para preocuparse. Por el momento, la CNN informó esta madrugada (hora española) que el FBI ha detectado ‘hackers’ rusos escaneando las redes de cinco compañías eléctricas norteamericanas en lo que podría ser un “preludio de un intento de ciberataque” contra algunas de las infraestructuras vitales de los Estados Unidos.
No solo han sido cinco compañías eléctricas: el FBI asegura que otras 18 empresas —incluyendo bancos y compañías de defensa— están en la lista de objetivos. Según Anne Neuberger —asesora adjunta de Seguridad Nacional—, Rusia ha estado realizando “actividad preparatoria” para atacar buscando vulnerabilidades en laa redes. Jen Easterly —directora de la Agencia de Ciberseguridad y Seguridad de la Infraestructura de EEUU— comunicó a estas empresas que “no se trata de espionaje, probablemente sea muy probable que se trate de una actividad [cibernética] disruptiva o destructiva“….
(Clip 300 palabras)
Lee la noticia completa original en EL CONFIDENCIAL
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
Donald Trump huye de la policía para no ser arrestado / Fotos creadas por IA23rd Mar 2023
El metaverso: la mayor inversión de la historia23rd Mar 2023
Telefónica transforma sus redes para liderar la nueva era digital23rd Mar 2023
4 diferencias entre chatGPT y Bard, el chatbot lanzado por Google para competir con Microsoft23rd Mar 2023
El Ministerio de Ciencia e Innovación destina cerca de 42 millones de euros a la convocatoria del Pr...23rd Mar 2023
Avui es presenta el Baròmetre DonaTIC23rd Mar 2023