Pegasus se introduce en los dispositivos de sus víctimas para robar mensajes, interceptar llamadas o acceder a información confidencial. No deja rastro en el teléfono y ya ha afectado a cientos de personas en todo el mundo.
Acabamos de conocer como el software de ciberespionaje Pegasus ha espiado los teléfonos móviles de más de 60 políticos independentistas catalanes, pero no se trata de un ciberataque nuevo vinculado a nuestro país.
Pegasus se trata de un software que lleva rastreando a políticos y activistas de todo el mundo desde 2016 o quizá desde mucho antes, aunque fuese hace seis años cuando se empezase a hablar de él.
Lo que permite este malware es escuchar sus conversaciones, leer mensajes, acceder al disco duro, hacer capturas de pantalla, revisar el historial de navegación y activar por control remoto la cámara y el micrófono de los dispositivos.
En España, tuvimos constancia de él después de saber que el virus había entrado en el teléfono móvil de ex diputado del Parlamento de Cataluña Roger Torrent, cuando era entonces Presidente de la cámara catalana, y de la también ex diputada Anna Gabriel.
Y, según parece, y a las últimas noticias nos remitimos, los políticos catalanes no se libran de los ciberataques de Pegasus.
Acabamos de conocer como el software de ciberespionaje Pegasus ha espiado los teléfonos móviles de más de 60 políticos independentistas catalanes, pero no se trata de un ciberataque nuevo vinculado a nuestro país.
Pegasus se trata de un software que lleva rastreando a políticos y activistas de todo el mundo desde 2016 o quizá desde mucho antes, aunque fuese hace seis años cuando se empezase a hablar de él.
Lo que permite este malware es escuchar sus conversaciones, leer mensajes, acceder al disco duro, hacer capturas de pantalla, revisar el historial de navegación y activar por control remoto la cámara y el micrófono de los dispositivos.
En España, tuvimos constancia de él después de saber que el virus había entrado en el teléfono móvil de ex diputado del Parlamento de Cataluña Roger Torrent, cuando era entonces Presidente de la cámara catalana, y de la también ex diputada Anna Gabriel.
Y, según parece, y a las últimas noticias nos remitimos, los políticos catalanes no se libran de los ciberataques de Pegasus.
Thank you for watching
¿Cómo nace Pegasus?
Las primeras noticias que se tienen de Pegasus son de 2016, cuando varios investigadores de ciberseguridad de Citizen Lab y Lookout confirmaron que habían detectado nuevos fallos de sistema (zero day) de iOS y Android.
Desde entonces, tanto Apple como Google han estado parcheando estas vulnerabilidades, pero Pegasus ha continuado expandiéndose desde entonces.
Después, se llevaron a cabo diferentes investigaciones en las que se detallaba como NSO Group, empresa de tecnología israelí, se dedicaba a vender este software a gobiernos y firmas de inteligencia para realizar espionaje encubierto y vigilancia remota de teléfonos inteligentes.
¿Cómo funciona?
De sobras conocemos, en la actualidad, el phishing, una técnica de estafa online que se basa en enviar mensajes, tales como SMS o correos electrónicos, para lograr engañar a la víctima y que esta se descargue este malware malicioso en su dispositivo móvil….
(Clip 500 palabras)
Lee la noticia completa original en 20 MINUTOS
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
- L’ecosistema d’start-ups de Barcelona en perill
- España / El Gobierno ha puesto en marcha un Consejo Asesor Digital Joven
- La TechnoWeek, promoguda per l’ICCUB, arrenca a Barcelona
- A FONDO: BBC / Las 3 etapas de la Inteligencia Artificial: en cuál estamos y por qué muchos piensan ...
- Un evento exclusivo y diferente centrado en la IA en Cataluña
- WOMENTECH23 · La Dona i les TIC amb Rosa Cuscó