Aunque muchas cosas siguen en construcción ya es posible ir explorando y dominando los aspectos básicos
El metaverso es una apuesta digital en la que muchas empresas están participando, pues auguran que revolucionará el Internet como actualmente se conoce. A pesar de que sigue en construcción ya es posible comenzar a interactuar en éste, así como comprar terrenos virtuales, entre otras cosas, por lo que es esencial no quedarse atrás, sobre todo si se es un creador de contenido.
Meta es una de las principales empresas que está invirtiendo dinero y tiempo en el proyecto más ambicioso del futuro. Cómo es de esperar, para que sus esfuerzos valgan la pena es necesario que los usuarios prefieran y usen su metaverso, por eso dio los siguientes consejos para dar los primeros pasos en este mundo digital.
Para lanzar una marca en el metaverso, es necesario usar herramientas de Realidad Aumentada (AR). No hay que espantarse del AR, ya que no es algo tan complicado ni difícil como pudiera escuchar.
Será fundamental usar efectos y experiencias de AR. Las herramientas necesarias se encuentran aquí de forma gratuita; forman parte de Spark AR Studio, y hay varios tutoriales paso a paso para sacarle provecho.
Tras haber dominado los aspectos básicos, se pueden experimentar otras cosas, ya que similar al arte, el AR no tiene límites. Como en la fotografía y el video, la iluminación tiene un papel importante en la creación de efectos.
Para aprender más sobre esto, se puede hacer revisar este enlace, en donde un experto en AR de Meta enseña a ajustar y manipular la luz en los proyectos creativos, para que sean más interactivos con el público.
Finalmente, una vez que se haya terminado de crear un efecto, se puede compartir con clientes o seguidores en Facebook, Instagram y Messenger. En caso de que se tengan dudas sobre qué pasos hay que seguir a la hora de publicar en Spark AR Hub, se puede visitar este tutorial, en donde el experto de Meta explica paso a paso cómo hacer las cosas….
(Clip 300 palabras)
Lee la noticia completa original en INFOBAE
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
Cómo Usar Gemini, la Nueva IA de Google en el Chatbot Bard08th Dic 2023
Investigación BBC: las apps de préstamos instantáneos que les roban información privada a sus client...07th Dic 2023
Eduard Aibar, filósofo de la ciencia: “Hay un movimiento contra la exposición de los niños a los móv...07th Dic 2023
Google presenta "Gemini" como su respuesta a GPT-4 de OpenAI, su modelo de IA más capaz07th Dic 2023
Google Anuncia el Sistema de IA "Gemini" Tras las Turbulencias en OpenAI07th Dic 2023
La Ciencia Logra Ocultar Códigos Secretos en Diamantes utilizando Láseres Espaciales07th Dic 2023