Desde que Facebook anunció el metaverso, poco a poco han ido saliendo noticias sobre todo lo que esto significará en el futuro y como cambiará la forma que tenemos de interactuar en la red. Pues bien, el paso más lógico y simple, al fin se ha dado, que no es otro que el de poder crear nuestros propios avatares.
Todo lo que va a ser el nuevo mundo virtual que va a crear Meta (actual nombre de la compañía que engloba Facebook, Instagram, etc.) parece que se convertirá en la gran revolución de Internet de los últimos tiempos, aunque realmente poca gente sabe con exactitud de qué estamos hablando.
Si es un mundo donde todos vamos a interactuar, es evidente que deberemos tener nuestros propios avatares, prácticamente como ocurría en la película de James Cameron, lo único que nosotros los queremos que sí se parezcan a nosotros.
Todo esto de crear un avatar lo más parecido a ti que puedas está muy bien, es divertido y curioso, pero sí que es cierto que todo debe ir encaminado hacia lo que puede que algún día sea el metaverso funcionando al cien por cien.
Metaverso será una nueva forma de experiencia virtual interconectada donde se utilizará la realidad virtual para comunicarnos unos con otros.
Poco a poco se ha visto como Facebook ha ido allanando el camino para lograr lo que realmente se deberá ser este proyecto, que no es otra cosa que conseguir un mundo virtual donde hagamos de todo, desde ocio, turismo, videojuegos e incluso trabajar, sin salir de nuestra propia casa.
Podréis imaginaros lo que supondría comercialmente un avance de este tipo para quien lo logre primero, siempre y cuando sea realmente operativo y distintivo.
En el momento que todo esto funcione será inevitable acceder por medio de gafas de realidad aumentada, interactuando con miles de apps, además de millones de elementos con los que interconectarnos, dentro de una red que será enorme, algo nunca visto.
¿Realmente se puede hacer?
El proyecto que persigue Meta es inmenso, ya que básicamente pretenden crear un universo en el que todo el mundo tenga cabida para realizar lo que quiera, bajo las normas que impongan los de Mark Zuckerberg, disfrutando de ser el completo dueño de todo lo que allí ocurra…
(Clip 300 palabras)
Lee la noticia completa original en COMPUTER HOY
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
- L’ecosistema d’start-ups de Barcelona en perill
- España / El Gobierno ha puesto en marcha un Consejo Asesor Digital Joven
- La TechnoWeek, promoguda per l’ICCUB, arrenca a Barcelona
- A FONDO: BBC / Las 3 etapas de la Inteligencia Artificial: en cuál estamos y por qué muchos piensan ...
- Un evento exclusivo y diferente centrado en la IA en Cataluña
- WOMENTECH23 · La Dona i les TIC amb Rosa Cuscó