El artículo de WIRED UK explora las nuevas funcionalidades que ChatGPT ha adquirido gracias a la incorporación de complementos de terceros. Estos complementos amplían las capacidades de ChatGPT para buscar información en la web, dibujar diagramas, gestionar planes de viaje, interrogar a Wikipedia y más. El enfoque principal del artículo es en los complementos relacionados con los archivos PDF.
ChatGPT, con la ayuda de estos complementos, puede buscar, resumir y crear documentos PDF en cuestión de segundos. Para acceder a estos complementos, se necesita una suscripción activa a ChatGPT Plus, que cuesta $20 al mes. Los complementos disponibles incluyen Ai PDF, AskYourPDF, Doc Maker y ScholarAI.
- Ai PDF: Este complemento permite cargar documentos en la nube y ofrece «chats súper rápidos e interactivos». Puedes darle a ChatGPT la URL de un PDF en la web o cargar un documento desde tu ordenador. Luego, puedes hacer preguntas específicas sobre el PDF, como su premisa, conclusiones o detalles omitidos.
- AskYourPDF: Este complemento facilita la relación conversacional entre el usuario y sus PDFs. Puedes hacer preguntas específicas, obtener resúmenes y hasta reescribir ciertas secciones del documento.
- Doc Maker: Este complemento está más enfocado en la creación de PDFs que en la consulta de los mismos. Puedes especificar el tipo de PDF que deseas crear, y Doc Maker te ayudará a hacerlo con la asistencia de ChatGPT.
- ScholarAI: Este complemento es especialmente útil para quienes trabajan con artículos científicos. Ofrece acceso a más de 40 millones de documentos revisados por pares en forma de PDF y permite realizar consultas individuales o búsquedas en toda la base de datos.
En resumen: ChatGPT ha ampliado sus capacidades gracias a la incorporación de complementos de terceros. Estos complementos permiten a los usuarios hacer mucho más con archivos PDF, desde buscar y resumir hasta crear nuevos documentos.
Extracto del artículo: «How ChatGPT Can Help You Do More With PDFs» WIRED UK
.
.
.
.
Esto también te puede interesar
La Fundación i2CAT y su Innovador Banco de Pruebas 5G en Móra la Nova28th Nov 2023
La Transformación de Facebook hacia la Inteligencia Artificial28th Nov 2023
Microsoft y su Relación con OpenAI: Una Necesidad de Mayor Control28th Nov 2023
El Delta del Llobregat se Transforma en un Eje de Innovación y Desarrollo Sostenible27th Nov 2023
El Auge del 5G y su Impacto en el Tráfico de Datos Móviles en Europa27th Nov 2023
España Impulsa el Desarrollo de Tecnologías Cuánticas27th Nov 2023