De acuerdo con información de ‘The Wall Street Journal’, Meta está ofreciendo el doble de sueldo a empleados de la competencia para sumarlos a sus equipos encargados del desarrollo del nuevo mundo digital
El metaverso está llamado a ser la próxima revolución de Internet. O, al menos, eso es lo que piensa un buen puñado de grandes tecnológicas como Meta, conocida hasta hace unos meses como Facebook. La firma de Zuckerberg, posiblemente la que rema con más fuerza para que esa suerte de submundo digital cristalice en la próxima década, lleva tiempo buscando profesionales cualificados que permitan alcanzar el objetivo. También entre las filas de la competencia. ‘ The Wall Street Journal‘ apunta que, en los últimos meses, unas 100 personas han abandonado el equipo de Realidad Aumentada de Microsoft y que muchos lo han hecho, directamente, para pasar a engrosar las filas de Meta.
En concreto, los competidores de Microsoft están especialmente interesados en aquellos trabajadores que han estado directamente relacionados con el desarrollo de las HoloLens, las gafas de Realidad Aumentada de la firma que, actualmente, están especialmente destinadas a su uso en entornos industriales y de las que se calcula que se han comercializado 325.000 unidades en 2021.
De acuerdo con empleados de Microsoft consultados por el medio estadounidense, algunos de sus trabajadores estarían recibiendo ofertas que, prácticamente, duplican sus salarios actuales. También apunta que, en el último año, unas 70 personas han abandonado la firma de acuerdo con sus perfiles de LinkedIn y que al menos 40 lo habrían hecho para pasarse Meta. Entre ellas figuran, además, varios de los líderes de equipo detrás de la creación de las HoloLens.
Contratar a profesionales familiarizados en el desarrollo de dispositivos de Realidad Aumentada, que el usuario puede utilizar para la la visualización de contenido digital sin por ello dejar de observar el entorno en el que se encuentra, tiene todo el sentido para Meta, toda vez que, hasta la fecha, la tecnológica no ha desarrollado ningún visor de este tipo. La firma, por el contrario, cuenta con las gafas de Realidad Virtual más populares: las Oculus Quest 2. Asimismo, se calcula que comercializó el 75% de visores de este tipo durante 2021, de acuerdo con una investigación de la firma de análisis IDC.
Microsoft no es el único caladero en el que la compañía busca talento. Según ‘ Bloomberg‘, Apple ha comenzado a ofrecer bonus que pueden alcanzar los 180.000 dólares a algunos de sus trabajadores con el fin de evitar la fuga de talento al conglomerado de Zuckerberg. Según el citado medio, en los últimos meses unos 100 empleados de la firma de la manzana han abandonado la compañía para pasar a formar parte de Meta…
Sigue leyendo la noticia original en: ABC tecnología
Esto también te puede interesar
El Gobierno de España Impulsa la Ciencia con 1.000 Millones de Euros29th Nov 2023
Arranca la segunda edición del Deep Tech Summit con 2.000 visitantes y nueva ubicación29th Nov 2023
Por qué deberías apostar tu carrera profesional hacia la inteligencia artificial29th Nov 2023
Jesús Herrero Nuevo Director General de Red.es29th Nov 2023
El Gobierno Facilita que las Empresas Catalanas Capten 240 Millones de Euros de los Fondos Next Gene...29th Nov 2023
¿Está la Tecnología Dañando Nuestros Cerebros?29th Nov 2023