La promoción económica de Barcelona siempre ha sido una cuestión de máxima prioridad para el actual alcalde de Barcelona, Jaume Collboni. Encargado ya del área económica del consistorio en el anterior mandato, el socialista ha puesto el foco de manera constante en impulsar la ciudad, pese a topar en diversas ocasiones con el muro del ‘no’ que han supuesto los comunes, de la mano de Ada Colau, en la capital catalana.
Liberado ahora de sus socios de gobierno, el PSC no está dejando pasar la oportunidad de atraer inversiones a la ciudad en favor de su desarrollo económico. Para ello, Collboni ha tendido la mano a Asia, reforzando la mirada que ya tenía fijada en dicho continente a sabiendas del interés del empresariado oriental en Barcelona, especialmente en los sectores vinculados a la innovación y la transformación digital, como la automoción, la electrónica y el campo de la ingeniería industrial.
El trabajo socialista para la atracción de inversores se realiza desde el pasado mandato, cuando la ciudad sufría los estragos de la pandemia a su máximo nivel. En febrero de 2021, Collboni se reunió con representantes de diez de las principales empresas chinas con actividades e intereses comerciales en la capital catalana, un acto organizado junto a Casa Asia. Cargos de AirChina, Aritex, Baosteel, China Construction Bank (CCB), China Certificate & Inspection Group (CCIC), COSCO Shipping Lines, Haier Iberia, Huawei Iberia, ICBC, y Keeway Motors se encontraron con el entonces primer teniente de alcalde, acompañados también de la cónsul general de la República Popular de China en Barcelona, Li Nan; el director de Casa Asia, Javier Parrondo; el director del departamento de Economía y Empresa de Casa Asia, Amadeo Jensana; y el codirector de la Fundación Instituto Confucio, Le Peihua….
SIGUE LEYENDO EL ORIGINAL DE ESTA NOTICIA PUBLICADA EN : METROPOLI ABIERTA
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Escucha aquí RADIO60 Una experiencia musical y vivencial a través de más un siglo de ritmos, melodías e historias
.
.
Esto también te puede interesar
Elon Musk quiere más ancho de banda entre personas y máquinas. ¿Lo necesitamos?02nd Oct 2023
Daniel Altimiras elegido como nuevo presidente de Eurecat02nd Oct 2023
Robots de vigilancia: ¿serán el futuro de la seguridad?02nd Oct 2023
La irrupción de la IA en la industria cinematográfica: cuando ChatGPT revoluciona Hollywood02nd Oct 2023
China denuncia que India miente y no ha llegado al polo sur de la Luna02nd Oct 2023
Consumir contenido digital a doble velocidad: una tendencia con riesgos para la memoria y la atenció...30th Sep 2023