El metaverso no es una tecnología cualquiera. Es la nueva forma digital de involucrar a las personas
El metaverso es un continuo, un espectro de mundos, realidades y modelos de negocio mejorados digitalmente. Se aplica a todos los aspectos de la empresa, desde el consumidor hasta el trabajador y en toda la organización; de la realidad a lo virtual y viceversa; de las 2D a las 3D; y de la nube y la inteligencia artificial a la realidad extendida, el blockchain, los gemelos digitales, las tecnologías de vanguardia y más allá.
El metaverso promete mezclar nuestras vidas físicas y digitales, permitiéndonos participar o habitar una experiencia compartida persistente. Es un espacio en el que no sólo colaboramos para trabajar, sino que experimentamos nuevas formas de comprar, jugar, crear y divertirnos.
¿Por qué hablamos ahora del Metaverso Continuo? Las raíces del Metaverso Continuo no son nuevas. Las tecnologías que permiten estas experiencias compartidas han ido madurando y están alcanzando un punto de inflexión. Su interacción facilita una experiencia de usuario de extremo a extremo que puede sincronizar nuestras vidas físicas y digitales a la perfección.
La nube, las redes distribuidas y los dispositivos de realidad aumentada/virtual (AR/VR) que permiten ofrecer experiencias compartidas sin fisuras son ahora accesibles a escala. Los motores 3D que facilitan formas avanzadas de creación de contenidos espaciales disfrutan ahora de una mayor potencia de procesamiento. La tokenización y la cadena de bloques (blockchain), que ayudan a crear identidades digitales seguras en una economía digital, se están amplificando entre las personas y no sólo en el área comercial.
Al mismo tiempo, estamos asistiendo a importantes cambios en el comportamiento humano y a un aumento de las interacciones sociales virtuales, dos factores que hacen que el continuo metaverso sea más real que nunca.
Sin embargo, concretamente, hay cinco razones que explican por qué ha surgido el metaverso con tanta fuerza.
Primero, porque impulsa nuevas formas de sociabilizar. Un nuevo estudio de Accenture muestra que conectar con los amigos y conocer gente nueva se está convirtiendo en algo fundamental para la experiencia de juego de más del 80% de los jugadores encuestados. Y el metaverso podría proporcionar un terreno fértil para esas experiencias de colaboración que los jugadores y muchos otros consumidores desean….
(Clip 300 palabras)
Lee la noticia completa original en FORBES
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
El metaverso podría aportar al PIB de España entre 28.000 y 53.000 millones de euros en 203511th May 2023
Mark Zuckerberg cancela sus proyectos del metaverso03rd May 2023
Catalunya 153 empreses dedicades al metavers, 137 milions d’euros i 900 treballadors27th Abr 2023
El metaverso se desinfla frente a la Inteligencia Artificial05th Abr 2023
¿Está el metaverso herido de muerte? Disney, Microsoft y Tencent abandonan04th Abr 2023
Dalí Cibernético en Barcelona24th Mar 2023