La Unidad de Mujeres y Ciencia, del Ministerio de Ciencia e Innovación, en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), ha lanzado la segunda edición de la plataforma ‘Científicas e Innovadoras’, creada en 2021 para dar visibilidad a mujeres españolas reconocidas en el ámbito nacional e internacional de la I+D+I. Con esta nueva edición, se incluyen en la plataforma más de 40 nombres y biografías de mujeres reconocidas durante el último año por su importante labor y contribución en los ámbitos de la ciencia y de la innovación.
La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha destacado que el objetivo de esta iniciativa es «visibilizar el gran talento de científicas e innovadoras españolas y ofrecer así a las niñas y jóvenes una inspiración y un espejo donde mirarse». «En el sistema de la I+D+I las mujeres aún somos minoría, necesitamos más mujeres científicas e innovadoras, necesitamos sumar la capacidad y el talento de las mujeres, la mitad de la población, para diseñar un mañana más próspero, más resiliente y humano», ha subrayado Morant.
En total, la plataforma incluye más de 80 nombres y biografías de in
Esto también te puede interesar
Hoy en la Torre Telefónica de Barcelona Tendrá Lugar una Mesa Redonda sobre el Futuro Digital de Cat...28th Sep 2023
España se mantiene a la cabeza de las principales economías de la Unión Europea en digitalización y ...28th Sep 2023
Meta Quest 3: así son las nuevas gafas inmersivas que llevan la realidad mixta al consumidor general...28th Sep 2023
Tecnología, cultura y ética: los ejes para integrar la IA generativa en la empresa28th Sep 2023
Las diez innovaciones de Google en inteligencia artificial que marcan la pauta28th Sep 2023
Generación Z: una adolescencia marcada por micronichos y referentes pixelados28th Sep 2023