La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha anunciado que esta convocatoria para reforzar las capacidades tecnológicas del país se publicará en las próximas semanas.
El Ministerio de Ciencia e Innovación destinará 260 millones de euros para apoyar la I+D empresarial a través de ocho misiones estratégicas, que pretenden promover la autonomía energética segura y sostenible, la reindustrialización del siglo XXI, la agroalimentación sostenible, la transformación del sector naval, los recursos minerales y materiales estratégicos para la transición ecológica, el desarrollo de un ecosistema de fotónica integrada en España, la transformación del sector aeronáutico y las nuevas tecnologías de Salud de Vanguardia.
Real Decreto para apoyar a Eibar como ciudad de innovación
Morant ha anunciado esta convocatoria durante su visita al Centro Tecnológico y de Investigación Tekniker, en Eibar (Gipuzkoa). Asimismo ha adelantado que el Ministerio de Ciencia e Innovación está trabajando en un Real Decreto que contempla una subvención directa de un millón de euros al Ayuntamiento de Eibar para las actuaciones de transformación urbanística de la Zona II del Polo Tecnológico de la ciudad.
Esta actuación contribuirá a la generación de un nuevo suelo tecnológico para la ciudad y, por tanto, un nuevo ecosistema para iniciativas empresariales de tecnología innovadora y avanzada.
La ministra ha destacado a Eibar como ciudad de ciencia e innovación al formar parte de la Red Innpulso, un foro donde se potencia la colaboración entre los ayuntamientos en materia de políticas innovadoras, se comparten buenas prácticas en la gestión de dichas políticas y se fomentan iniciativas de comunicación de estos proyectos a los ciudadanos.
2º Congreso Internacional de Innovación
En su viaje a Euskadi, la ministra también ha participado en el “2º Congreso Internacional de Innovación – En los pasillos de la innovación. El impacto de la innovación transversal en la cultura de las organizaciones”, organizado por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) en Bilbao.
Morant ha destacado en su intervención que la reforma de la Ley Ciencia es un ambicioso instrumento para reparar los fallos del sistema de ciencia e innovación español y capacitarlo como motor de una sociedad más resiliente, de un país más digital, verde e inclusivo.
Clipping de una noticia publicada originalmente en: MONCLOA
Esto también te puede interesar
Entrevista al Chat GPT (contesta el propi Chat)26th Mar 2023
149 millones para ciberseguridad en 15 comunidades autónomas26th Mar 2023
Només una tercera part de les contractacions i promocions a les TIC són per a dones25th Mar 2023
Dalí Cibernético en Barcelona24th Mar 2023
La economía digital representa el 22,6% del PIB español24th Mar 2023
Estamos muy cerca de cerrar la brecha de conectividad en España24th Mar 2023