El ‘chatbot’ firmado por OpenAI ha saltado a la primera plana gracias a sus “altas capacidades” y su “dominio del lenguaje natural”. Desciframos, de la mano de expertos en la materia, las principales claves. ¿Es realmente una revolución?
Se contaban con los dedos de una mano las hojas que habíamos arrancado del calendario cuando un nuevo término irrumpía con fuerza en el abecé popular. Entonces, a pocos días del estreno del presente 2023, ya había una palabra de moda que aspiraba a copar titulares, protagonizar debates y liderar conversaciones más allá de los corrillos de expertos en tecnología y geeks seducidos por las posibilidades de la inteligencia artificial (IA). El furor, frenesí y la exaltación de unos chocaba frontalmente con la incredulidad, el escepticismo y agnosticismo de otros; a caballo, un punto de desencuentro con nombre propio: ChatGPT-3.
Descifrando las claves
La empresa de investigación e implementación de inteligencia artificial OpenAI anunciaba recientemente el lanzamiento oficial de ChatGPT, un nuevo modelo para la IA conversacional. Desde entonces, el sello fundado por Elon Musk, padre de Tesla, y el inversionista Sam Altman, no ha dejado de cosechar elogios por parte de la comunidad tecnológica global, de expertos en inteligencia artificial y de usuarios diversos en mayor o menor medida. Pero, ¿a qué se debe el éxito alcanzado? ¿Qué es realmente ChatGPT? Tal y como relata para ComputerWorld Moisés Barrio, letrado del Consejo de Estado y profesor de Derecho digital, “GPT-3 es un sistema de inteligencia artificial, un chatbot o robot conversacional capaz de ofrecer respuestas ante prácticamente cualquier pregunta que le formulen con cierta precisión”. Este, dice, es el principal motivo por el que ha generado “mucha expectación”, llevando incluso a algunos autores a afirmar “exageradamente” que se trata de la “antesala de la inteligencia artificial general”. No obstante, para esto, estima que como mínimo harán falta “varias décadas”….
En este enlace puedes leer la noticia completa, PUBLICADA ORIGINALMENTE EN : COMPUTERWORLD
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
Cerdanyola del Vallés / El mayor centro de datos modular de España25th Sep 2023
REUNIÓN DE LOS GRANDES - IA- EL VÍDEO QUE TIENES QUE VER25th Sep 2023
Las empresas ya leen nuestra mente y sabrán aún más con la neurotecnología25th Sep 2023
Barcelona: Red.es participará con su stand del Programa de Ayudas Kit Digital en FoodTech25th Sep 2023
Multa millonaria a Intel por prácticas anticompetitivas en el mercado de chips24th Sep 2023
NewSpace, el sector que puede revolucionar la industria de Cataluña23rd Sep 2023