El Premio Nobel Bengt Holmström; Tobías Martínez, CEO de Cellnex; y los presidentes de Ferrovial, Naturgy, Schneider Electric y BNP Paribas, entre los ponentes
¿Qué temas marcarán las agendas de los consejos de administración en los próximos años? ¿Cómo ha afectado la Covid-19 a la estrategia corporativa de las empresas? ¿Qué rol juegan los consejeros a la hora de integrar la sostenibilidad en la estrategia?
Estas son algunas de las cuestiones que se abordarán los próximos 4 y 5 de octubre en la Conferencia de Corporate Governance del IESE organizada por el Center for Corporate Governance del IESE y el European Corporate Governance Institute (ECGI), con el patrocinio del Social Trends Institute.
La importancia de la estrategia corporativa
La estrategia corporativa es el eje central a largo plazo de la empresa y una palanca clave en los resultados financieros. Los consejos de administración tienen el deber de gobernar la empresa y ayudar a desarrollar esta estrategia de manera sostenible.
Al ocuparse de la estrategia, los consejos se enfrentan a una tarea compleja. Los consejeros deben comprender los negocios de la empresa, sus industrias y los principales problemas en decisiones estratégicas complejas, como la transformación digital, la descarbonización o la reestructuración corporativa.
Académicos y directivos
Bajo el lema “Boards of Directors and Corporate Strategy in an Uncertain Context”, la conferencia contará con ilustres profesores y empresarios de primer nivel.
Entre los ponentes cabe destacar académicos como Bengt Holmström (premio Nobel de Economía y profesor del MIT), Marco Becht (Université libre de Bruxelles), Margarethe F. Wiersema (University of California, Irvine), Ioannis Ioannou (London Business School), Renée Adams (Oxford University), Jay B. Barney (University of Utah) y Colin Mayer (Oxford University).
También participarán directivos como Denise Kingsmill (consejera de Inditex), Tobías Martínez (CEO de Cellnex), Rafael del Pino (presidente de Ferrovial), Risto Siilasmaa (expresidente de Nokia), Francisco Reynés (presidente de Naturgy), Jean-Pascal Tricoire (presidente de Schneider Electric), Herman Daems (presidente de BNP Paribas Fortis), Sophie L’Hélias (presidenta de LeaderXXChange) y Juvencio Maeztu (consejero delegado adjunto de Ingka Ikea).
Noticia publicada originalmente en: IESE
Esto también te puede interesar
WOMENTECH23 · La Dona i les TIC amb Rosa Cuscó28th May 2023
Te invitamos a descubrir como la IA aterrizará y se asentará en Catalunya26th May 2023
Bill Gates: La IA podría 'acabar' con Amazon, Google y cómo usas internet25th May 2023
El desastre social de la inteligencia artificial sigue su curso con más despidos masivos25th May 2023
Diana Morant recibe el testigo de Suecia en investigación y espacio para la Presidencia del Consejo ...25th May 2023
EL GOVERN ESPANYOL VOL POSAR FI AL XIFRATGE D'EXTREM A EXTREM DE WHATSAPP25th May 2023