Catalunya utilizará drones en el control de incendios forestales

La innovación no se detiene en Cataluña. Uno de los próximos logros que podrían alcanzarse en la región es la creación de redes de drones para facilitar el control de incendios. Esta nueva invención podría materializarse en 2024 gracias a una colaboración entre la Universidad Pompeu Fabra y la Universidad de California en Irvine, que ya están desarrollando esta tecnología para «automatizar las tareas de control de incendios» mediante la comunicación inalámbrica y la inteligencia artificial.

El objetivo de este proyecto es utilizar drones para controlar incendios en condiciones adversas, como por la noche o en áreas de difícil acceso para los humanos. Los drones podrían recopilar datos necesarios para predecir el comportamiento del fuego y minimizar riesgos para los profesionales. Sin embargo, hay desafíos técnicos que superar, como la autonomía limitada de batería y la falta de coordinación entre los drones.

En este sentido, el director del grupo de investigación del Wireless&Secure Communications del Departamento de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (DTIC) de la UPF, Àngel Lozano, explicó que el equipo está trabajando para superar las limitaciones técnicas actuales, incluido el consumo de energía y la capacidad de batería o recarga de los drones.

El equipo de investigación está trabajando en automatizar las trayectorias de los drones y optimizar los algoritmos de comunicación y control. Se emplea inteligencia artificial, específicamente el aprendizaje por refuerzo, para que los drones tomen decisiones óptimas en un entorno desafiante. El objetivo es utilizar redes de drones para actuar en casos de incendios forestales, urbanos o emergencias.

Este proyecto busca reducir los riesgos de incendios, especialmente en el contexto del cambio climático. En California y España, los incendios forestales han causado graves daños. La investigación se enfoca en mejorar la gestión de incendios y mitigar su impacto.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio