La tecnología emite una señal que obliga a los vehículos a reducir la velocidad, aporta información sobre las carreteras y utiliza la Inteligencia Artificial para detectar el paso de bicicletas
Hasta 112 personas han perdido la vida en las carreteras catalanas en lo que va de año, de las que seis son ciclistas. Una situación que se ve agravada por las imprudencias al volante por parte de algunos conductores de vehículos de motor. La vulnerabilidad de los usuarios de bicicletas en las vías es manifiesta, por ello desde el Servei Català de Trànsit (SCT) se ha apostado per la colocación de señalización inteligente en las carreteras más utilizadas por los ciclistas.
La aplicación de este sistema se ha detallado este lunes en una entrevista a Catalunya Ràdio concedida por el director del SCT, Ramon Lamiel, en la que ha incidido sobre la necesidad de «aplicar tecnología y control de velocidad en las vías donde comparten movilidad los colectivos vulnerables y los vehículos».
Una innovación cuya implementación está prevista a partir del mes de septiembre mediante una prueba piloto que se aplicará en varias vías catalanas. El director del SCT ha señalado que «no se pueden poblar de tecnología todas las carreteras», pero sí se es necesario identificar las más utilizadas y aplicar medidas en ellas.
Funcionamiento del sistema
Esta señalización inteligente se activará con el paso de las bicicletas e indicará la obligación de aminorar la velocidad al resto de los vehículos. El sistema que se implementará en Cataluña se trata de un panel ‘full matrix’ que permite visualizar y alertar de la presencia de ciclistas y que, además, incluye una reducción de velocidad recomendada e información sobre otras afectaciones de la carretera como las retenciones.
Con esta innovación se detectará el paso de los ciclistas mediante Inteligencia Artificial (que se analizará continuamente en el ‘streaming’ de vídeo de una cámara) y en el momento que detecte el paso de un ciclista se activará una señal con colores que…
(Clip 300 palabras)
Lee la noticia completa original en ABC
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
El 22@ en crisis: Casi la mitad de las oficinas están vacías29th Sep 2023
El primer chat basado en IA generativa en catalán entra en fase de pruebas29th Sep 2023
España avanza a paso firme en materia de conectividad y digitalización en Europa29th Sep 2023
Consumir contenido digital a doble velocidad: una tendencia con riesgos para la memoria y la atenció...29th Sep 2023
La IA sorprende / Cómo esconder texto dentro de imágenes29th Sep 2023
¿Usar IA nos hace perezosos?29th Sep 2023