España será el primer país en testar entre sus empresas el Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial
La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, anuncia además la puesta en marcha de la Agencia Estatal de Supervisión de la Inteligencia Artificial antes de que concluya 2022
España será el primer país en probar el funcionamiento efectivo del Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial. Así lo anunciaba esta mañana Carme Artigas, secretaria de Estado de Digitalización e inteligencia Artificial. Lo ha hecho durante el ciclo de encuentros de los Programas de Liderazgo Público y Corporativo en Emprendimiento e Innovación, organizado por Deusto Business School e ICADE Business School. Durante la jornada,en la que también ha participado Marta Gil de la Hoz, Directora General de Estrategia, Innovación y Sostenibilidad de Sacyr, Artigas destacaba que España es uno de los países que más se ha preocupado por el impacto social de los algoritmos y las implicaciones éticas de la tecnología.
De este modo, y tras obtener la aprobación de la Comisión Europea, a partir de junio España será pionero en aterrizar “una legislación muy bien diseñada” al convertirla en algo aplicable para las empresas “pensando sobre todo en las pequeñas”. La secretaria de Estado aboga por terminar con los problemas ligados a la introducción de estas nuevas normativas, como los vividos tras la aprobación del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
“Vamos a testar qué significa aplicar el reglamento, cómo se auditan los algoritmos o qué tenemos que pedir a las empresas”. Artigas añadía que en su área serán “muy proactivos” a la hora de medir todos estos impactos (en una auditoría que trasladarán a Bruselas) y que invitarán a la industria a participar activamente en el proceso a través de distintos sandbox.
Un movimiento único en el mundo
En la misma línea, la responsable pública ha avanzado que España será el primer país en contar con una Agencia Estatal de Supervisión de la Inteligencia Artificial, un compromiso que la Secretaría de Estado que encabeza espera ver cumplido antes de que concluya 2022….
(Clip 300 palabras)
Lee la noticia completa original en INNOVASPAIN
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
El 22@ en crisis: Casi la mitad de las oficinas están vacías29th Sep 2023
El primer chat basado en IA generativa en catalán entra en fase de pruebas29th Sep 2023
España avanza a paso firme en materia de conectividad y digitalización en Europa29th Sep 2023
Consumir contenido digital a doble velocidad: una tendencia con riesgos para la memoria y la atenció...29th Sep 2023
La IA sorprende / Cómo esconder texto dentro de imágenes29th Sep 2023
¿Usar IA nos hace perezosos?29th Sep 2023