En un encuentro con la prensa, la vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, y el ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta, han desvelado las intenciones del Gobierno para transformar la Administración Pública, con nuevos planes para las oposiciones que den más valor a las aptitudes y actitudes que a la capacidad de memorización y con un plan para formar a los funcionarios de las diferentes administraciones en las nuevas tecnologías.
Calviño ha expresado además su intención de que esta llegada de nuevas tecnologías a la administración pública no suponga una carga para los funcionarios, sino que sea un proceso de formación. “El objetivo es utilizar las tecnologías y los procesos de robotización y de IA para apoyar el trabajo de los servidores públicos y ayudar a liberarles de las tareas más repetitivas y burocráticas para que puedan destinar su tiempo a aquellas labores que tienen un mayor valor añadido para todos los ciudadanos”, ha expresado la vicepresidenta segunda del Gobierno.
En este sentido, Iceta ha señalado que “Si nuestros empleados públicos no tuvieran el conocimiento y capacitación para desarrollar todo el potencial de las nuevas tecnologías, de nada servirían los cambios e inversiones del Gobierno”. Y ha instado a todas las administraciones públicas (ayuntamientos y comunidades incluidas) ha remar en la misma dirección ya que “este ha de ser un proyecto de país”.
LA ADMINISTRACIÓN EN EL MÓVIL
El Plan de recuperación prevé destinar 20.000 millones de euros hasta 2023 a la transformación digital, acelerando y reforzando la agenda de reformas e inversiones que se ha plasmado en la Agenda España Digital 2025 y en concreto, tiene presupuestado una inversión total de 4.315 millones de euros a la Administración Pública, para impulsar los servicios públicos digitales.
El objetivo es que los principales servicios a la ciudadanía sean plenamente accesibles a través de dispositivos móviles y se pondrá en marcha un nuevo modelo de identidad digital que simplifique los tramites.
Además, se prevé mejorar la eficiencia interna de las administraciones mediante el uso de soluciones de automatización.
LA SUBASTA DE 700MHZ SE CELEBRARÁ EN EL PRIMER SEMESTRE
Preguntada al respecto por Zonamovilidad.es, la vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha asegurado que el ministerio está “terminando de perfilar los detalles de la subasta de los 700MHz” y que está prevista que se celebre en el primer semestre del año. Ha recordado además el gran cambio que ya se ha anunciado con la modificación de la duración de las concesiones, que se alarga hasta un máximo de 40 años y un mínimo de 20 años.
Sin embargo, todavía queda como gran incógnita qué pasará con el precio de salida, que por el momento está fijado en 1.170 millones de euros, según el borrador del ministerio sometido a consultas