El proyecto, de uso comercial y gubernamental, tiene un presupuesto de 6.000 millones de euros y debería completarse de aquí a 2028.
La Comisión Europea ha propuesto este martes lanzar una constelación de “centenares” de microsatélites en órbita baja con el objetivo de garantizar el acceso seguro e ininterrumpido a internet de alta velocidad en toda la UE. Un plan que competirá directamente con iniciativas privadas similares como los de la empresa SpaceX de Elon Munsk o el proyecto Kuiper de Amazon. Europa debe dotarse de “infraestructuras espaciales soberanas” y no depender de Estados Unidos ni de China, ha defendido el comisario de Mercado Interior, el francés Thierry Breton.
El programa, para el que se ha previsto un doble uso comercial y gubernamental, tendrá un coste total de alrededor de 6.000 millones de euros, según los cálculos de Bruselas. De esta cantidad, 2.400 millones saldrán del presupuesto de la UE para el periodo 2022-2027. Los Estados miembros tendrán que aportar otros 2.000 millones de euros de fondos nacionales. El Ejecutivo comunitario espera captar los 2.000 millones restantes de inversiones del sector privado.
Esta noticia se publicó originalmente en: INVERTIA
Esto también te puede interesar
Donald Trump huye de la policía para no ser arrestado / Fotos creadas por IA23rd Mar 2023
El metaverso: la mayor inversión de la historia23rd Mar 2023
Telefónica transforma sus redes para liderar la nueva era digital23rd Mar 2023
4 diferencias entre chatGPT y Bard, el chatbot lanzado por Google para competir con Microsoft23rd Mar 2023
El Ministerio de Ciencia e Innovación destina cerca de 42 millones de euros a la convocatoria del Pr...23rd Mar 2023
Avui es presenta el Baròmetre DonaTIC23rd Mar 2023