La Unión Europea plantea a las compañías tecnológicas la implementación de esta nueva medida como parte de su estrategia global de lucha contra la desinformación.
La línea entre la realidad y la ficción se ha tornado, gracias al boom de la inteligencia artificial (IA), cada vez más difusa. El salto cualitativo de esta tecnología de vanguardia ha obligado a los reguladores europeos a tomar cartas en el asunto de manera “inmediata” para mitigar los posibles riesgos que pueda acarrear. Así lo ha avanzado la Comisión Europea que, en vistas a aprobar la normativa sobre IA en la Eurozona, ha propuesto a las grandes compañías tecnológicas una nueva medida como parte de su estrategia global de lucha contra la desinformación. En concreto, Bruselas reclama a las plataformas que cuando incorporen servicios basados en IA etiqueten “de forma clara” cualquier contenido generado por esta vía. La medida se produce días después de anunciar la creación de un código de conducta voluntario para las empresas que desarrollan tecnologías de IA generativa.
«Las tecnologías basadas en la IA pueden ser una fuerza del bien para la sociedad» pero «no hay que pasar por alto su lado oscuro, porque planean nuevos riesgos y hay posibles consecuencias negativas para la sociedad, como la desinformación», ha señalado la vicepresidenta de la Comisión Europea responsable de Valores y Transparencia, Vera Jourová. «En cuestión de segundos, pueden generar contenidos complejos. Imágenes de cosas que nunca ocurrieron, voces de personas…». En este sentido, Jourová ha sido la encargada de detallar las nuevas medidas, una acción que ha tildado de “necesaria” a la hora de “afrontar los nuevos desafíos en la lucha contra la desinformación”.
Anticipándose a la normativa
Bruselas plantea, en primer lugar que, las plataformas adopten medidas para evitar que sus servicios puedan ser usados por «actores malignos» para…
SIGUE LEYENDO EL ORIGINAL DE ESTA NOTICIA PUBLICADA EN : COMPUTERWORLD
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Escucha aquí RADIO60 Una experiencia musical y vivencial a través de más un siglo de ritmos, melodías e historias
.
.
Esto también te puede interesar
BIZ BARCELONA - Hoy empieza el evento que impulsará y hará crecer tu negocio04th Oct 2023
BNEW Explora Oportunidades en Movilidad Sostenible y la Industria Digital04th Oct 2023
El CDTI destina más de 40 millones de euros para 80 proyectos de I+D+I empresarial04th Oct 2023
España Abre Prerregistro para Entorno de Pruebas de Inteligencia Artificial04th Oct 2023
Meta Planea Cobrar 13 Euros al Mes en la UE para Evitar Normativas sobre Publicidad04th Oct 2023
Cómo Elegir el Chatbot Ideal: De ChatGPT a Bard y Pi04th Oct 2023