La Comisión Europea quiere más transparencia en todo lo relativo a la propaganda electoral y a la financiación de los partidos políticos. Especialmente en las plataformas digitales.
La propaganda política deberá estar perfectamente identificada, con el objetivo de preservar el buen funcionamiento de la democracia.
“Una vez se adopte esta legislación, los usuarios podrán identificar claramente los anuncios de contenido político porque todo lo que sea de pago estará claramente etiquetado. Los ciudadanos podrán saber quién ha pagado el anuncio y qué datos han utilizado para convertirlo en destinatario del anuncio”, ha explicado Vera Jourova, vicepresidenta del ejecutivo comunitario.
Las grandes plataformas deberán revelar qué datos han utilizado y abstenerse de usar información confidencial para determinar quién recibirá la propaganda.
Hay quien considera que podría convertirse en una forma de censura. Pero los expertos no lo ven así. “No se está proponiendo un mecanismo concreto capaz de poner en peligro la libertad de expresión. Para eso haría falta un verificador de hechos muy sistemático, realizado por las propias autoridades. En este caso vamos hacia un tipo de mecanismo blando, una coregulación blanda entre las autoridades y las plataformas para garantizar que el contenido no sea engañoso, manipulador y sea en cambio transparente en cuanto a quién lo publicó”, afirma Doru Frantescu, de Votewatch Europa.
La propuesta legislativa también prevé un tope máximo de 3.000 euros para las donaciones a partidos políticos. Y limitar las contribuciones desde el extranjero al 10% de las contribuciones.
El texto podría entrar en vigor en 2024 tras recibir el visto bueno del Parlamento Europeo y de los Estados miembros de la Unión Europea.
Esto también te puede interesar
Donald Trump huye de la policía para no ser arrestado / Fotos creadas por IA23rd Mar 2023
El metaverso: la mayor inversión de la historia23rd Mar 2023
Telefónica transforma sus redes para liderar la nueva era digital23rd Mar 2023
4 diferencias entre chatGPT y Bard, el chatbot lanzado por Google para competir con Microsoft23rd Mar 2023
El Ministerio de Ciencia e Innovación destina cerca de 42 millones de euros a la convocatoria del Pr...23rd Mar 2023
Avui es presenta el Baròmetre DonaTIC23rd Mar 2023