La Comisión Europea ha abierto la puerta a que se puedan conceder ayudas de estado destinadas a impulsar la producción de semiconductores.
La idea es hacer frente a la escasez de microchips, un problema que está afectado seriamente a sectores como el de la automoción.
Pero la comisaria europea de Competencia ha dejado claro que estudiará caso por caso para evitar discriminaciones a nivel comunitario.
“El Tratado ofrece flexibilidad suficiente como para evitar una carrera a las subvenciones, para garantizar que las ayudas son proporcionales y necesarias, para que haya un enfoque europeo y se minimicen las distorsiones a la competencia, y al mismo tiempo para poder estar ahí cuando haya una necesidad específica. Y si observamos la situación global de la industria de los mocrochips, vemos que existe una necesidad específica para situar la producción a gran escala en Europa”, ha explicado Margrethe Vestager.
La Comisión trata asi de encontrar un equilibrio entre países como Francia o Alemania que pedían eliminar totalmente las restricciones a las subvenciones para hacer frente a la competencia china y estadounidense. Y otros como Holanda y Dinamarca que se oponen a las ayudas de estado.
“Es un buen comienzo”, afirma Sandro Gozi, eurodiputado francés, del grupo liberal Renovar Europa. “Está claro que debemos avanzar para hacer más en diferentes campos y ser realmente competitivos y trabajar en igualdad de condiciones respecto a la industria del resto de el mundo. Pero ciertamente el tema de recuperar autonomía en el ambito de los microchips es muy importante”.
La actualización permitirá mantener ciertos esquemas de ayuda a las empresas que ya están en marcha y evitar que las que siguen afectadas por la pandemia se vean de repente sin apoyo.
Esto también te puede interesar
Donald Trump huye de la policía para no ser arrestado / Fotos creadas por IA23rd Mar 2023
El metaverso: la mayor inversión de la historia23rd Mar 2023
Telefónica transforma sus redes para liderar la nueva era digital23rd Mar 2023
4 diferencias entre chatGPT y Bard, el chatbot lanzado por Google para competir con Microsoft23rd Mar 2023
El Ministerio de Ciencia e Innovación destina cerca de 42 millones de euros a la convocatoria del Pr...23rd Mar 2023
Avui es presenta el Baròmetre DonaTIC23rd Mar 2023