Bruselas fija septiembre como fecha límite para adaptación a ley de contenidos digitales.

La Comisión Europea avanza en la aplicación del Reglamento de Servicios Digitales y designa a las primeras empresas sujetas a él, incluyendo Facebook, Twitter, Google, Apple, Bing (Microsoft), y otras como AliExpress o TikTok. ¿Cuáles son los próximos pasos para poner en marcha los reglamentos tecnológicos que marcarán la legislatura europea en 2024?

El comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, ha dado a conocer este martes los nombres de algunas de las multinacionales tecnológicas que serán consideradas grandes plataformas digitales o grandes motores de búsquedas digitales al amparo de una nueva ley europea, el Reglamento de Servicios Digitales, también conocido como DSA por sus siglas en inglés.

El DSA entró en vigor el año pasado con su publicación en el boletín comunitario. Sin embargo, no se espera que su aplicación se comience a dar hasta febrero del año que viene. La razón: la Comisión primero tiene que determinar qué grandes plataformas se verán adscritas a esta norma y, por lo tanto, tendrán que adaptarse a la misma.

El paso que se ha dado este martes es crucial para ello. Las multinacionales tecnológicas que operan en zona comunitaria tenían hasta el pasado 17 de febrero para compartir con los funcionarios de Bruselas sus cifras de usuarios. Solo de esta forma la Comisión podía hacer un primer cribado sobre qué compañías se verán sujetas a este nuevo reglamento y cuáles no. Este es el cribado:

Grandes plataformas en línea:

  • Alibaba AliExpress
  • Amazon Store
  • Apple AppStore
  • Booking.com
  • Facebook
  • Google Play
  • Google Maps
  • Google Shopping
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Snapchat
  • TikTok
  • Twitter
  • Wikipedia
  • YouTube
  • Zalando

Grandes motores de búsqueda en línea:

  • Bing
  • Google Search

Esta no es una lista cerrada, en tanto que el propio Breton ha confirmado ante los medios que todavía están pendientes de confirmar si por lo menos 4 ó 5 multinacionales más formarán parte de la lista. 

NOTICIA PUBLICADA ORIGINALMENTE EN : BUSINESS INSIDER

BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.

Escucha aquí RADIO60 Una experiencia musical y vivencial a través de más un siglo de ritmos, melodías e historias

.

.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio