La Comisión Europea ha abierto la puerta a que se puedan conceder ayudas de estado destinadas a impulsar la producción de semiconductores.
La idea es hacer frente a la escasez de microchips, un problema que está afectado seriamente a sectores como el de la automoción.
Pero la comisaria europea de Competencia ha dejado claro que estudiará caso por caso para evitar discriminaciones a nivel comunitario.
La Comisión trata asi de encontrar un equilibrio entre países como Francia o Alemania que pedían eliminar totalmente las restricciones a las subvenciones para hacer frente a la competencia china y estadounidense. Y otros como Holanda y Dinamarca que se oponen a las ayudas de estado.
«Es un buen comienzo», afirma Sandro Gozi, eurodiputado francés, del grupo liberal Renovar Europa. «Está claro que debemos avanzar para hacer más en diferentes campos y ser realmente competitivos y trabajar en igualdad de condiciones respecto a la industria del resto de el mundo. Pero ciertamente el tema de recuperar autonomía en el ambito de los microchips es muy importante».
Flexibilidad en otros sectores
Bruselas también ha decidido ampliar en seis meses, hasta junio de 2022, el Marco Temporal de Ayudas de Estado. Estas normas se aprobaron para que los Gobiernos pudieran conceder ayudas públicas a las empresas más afectadas por la pandemia. El objetivo es permitir una «retirada progresiva y coordinada» de las medidas de apoyo a la economía «sin crear un efecto precipicio».
La actualización permitirá mantener ciertos esquemas de ayuda a las empresas que ya están en marcha y evitar que las que siguen afectadas por la pandemia se vean de repente sin apoyo.
Esto también te puede interesar
Hoy en la Torre Telefónica de Barcelona Tendrá Lugar una Mesa Redonda sobre el Futuro Digital de Cat...28th Sep 2023
España se mantiene a la cabeza de las principales economías de la Unión Europea en digitalización y ...28th Sep 2023
Meta Quest 3: así son las nuevas gafas inmersivas que llevan la realidad mixta al consumidor general...28th Sep 2023
Tecnología, cultura y ética: los ejes para integrar la IA generativa en la empresa28th Sep 2023
Las diez innovaciones de Google en inteligencia artificial que marcan la pauta28th Sep 2023
Generación Z: una adolescencia marcada por micronichos y referentes pixelados28th Sep 2023