Saltar al contenido

Jack Dorsey el fundador Twitter quiere cambiar el mundo con Block la “criptoesperanza”

Tras su salida de Twitter, Jack Dorsey se centrará en su empresa de pagos electrónicos y en el Bitcoin, con el que cree que se puede conseguir la “paz mundial” o “unificar el mundo”

Jack Dorsey no puede ser más claro cuando habla del Bitcoin y del impacto ideológico que tiene en su vida. Por elegir una de sus declaraciones, valga ésta del pasado junio en la Conferencia Bitcoin 2021: “El Bitcoin lo cambia absolutamente todo. No hay nada más importante en mi vida sobre lo que trabajar”.

Con “todo”, el fundador de Twitter se refiere a todo el mundo. “El Bitcoin unirá a un país profundamente dividido. (Y con el tiempo: al mundo)”, escribió en agosto. “Mi esperanza es que traiga la paz mundial”, insistía en la Conferencia Bitcoin. Más allá de promover la “descentralización del poder”, nunca ha llegado a explicar cómo un activo digital que vale unos 50.000 euros por unidad, extremadamente volátil y asociado a un enorme coste energético va a conseguir todo eso, pero lo cierto es que él tiene una fe casi religiosa en su potencial.

Dorsey anunció el lunes que dejaba el puesto de CEO de Twitter para centrarse en su otra creación, Square, una empresa de tecnología financiera cuya dirección ha compatibilizado con la red social en los últimos años. En un movimiento que recuerda mucho al de Mark Zuckerberg con Meta y el metaverso, el primer paso de Dorsey como jefe a tiempo completo de Square ha sido cambiarle el nombre a su matriz por el de “Block” (por la tecnología blockchain que sustenta las criptomonedas, no tiene pérdida).

El de las finanzas digitales descentralizadas puede parecer un negocio más aburrido que dirigir la red social que concentra la conversación sociopolítica del mundo occidental, de la que además su fundador es un usuario muy activo. La clave es que Square “tiene un rol que jugar” en la cripto-revolución que Dorsey anticipa.

De hecho, Twitter también lo tenía. “Si no estuviera en Square o Twitter, estaría trabajando en Bitcoin. Si [el Bitcoin] necesitara más ayuda que Square o Twitter, los dejaría por el Bitcoin. Pero creo que ambas empresas tienen un papel que desempeñar”, dijo en junio. En septiembre se supo cuál era: en un movimiento inédito en las grandes redes, Twitter incorporó los pagos con Bitcoin y anunció que pronto incluirá una herramienta para mostrar los NFT que tenga cada usuario.

Una proyecto vital que nació como plan B

Dorsey, de 45 años, fundó Twitter en 2006. La lideró hasta 2008, cuando la junta directiva lo descabalgó al considerar que no era “apto” para el puesto. Liberado de sus funciones, creó Square poco después. Su servicio principal es el de plataforma para recibir pagos o transferir dinero, con un punto fuerte: no tiene que estar asociada a una cuenta bancaria.

Square se ha convertido en la pasarela que utilizan numerosas empresas de EEUU para recibir pagos, siendo la opción preferida para muchas pymes. El motivo es que les permite cobrar con tarjeta a través el teléfono móvil y un pequeño dispositivo que proporciona la propia app…

Sigue leyendo la noticia original en: eldiario.es

Facebook
Twitter
LinkedIn