El Bizbarcelona y el Salón de la Ocupación avivan la reactivación económica
Tras el gran varapalo que supuso la crisis económica generada por la pandemia de la covid, todos los indicadores marcan que el empleo se va recuperando. Por ejemplo, la tasa de paro en la ciudad de Barcelona ya ha alcanzado los valores previos a la coronocrisis. En este contexto de efervescencia, este martes han arrancado el Bizbarcelona, la feria dedicada a los emprendedores y a las pequeñas empresas; y el Salón de la Ocupación.
Ambos eventos, que se realizan de forma simultánea hasta el jueves en el recinto ferial de Montjuïc, esperan superar los visitantes del año pasado, cuando fueron de las pocas actividades de Fira de Barcelona que se pudieron llevar a cabo presencialmente. Ahora pretenden avivar la reactivación económica. La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, los ha tildado de “estratégicos” durante la inauguración.
“El ambiente de recuperación económica se nota absolutamente”, asegura el director del Bizbarcelona, Aleix Planas. Si en 2020 consiguieron 7.000 visitantes ahora ya llevan “14.000 registrados”. Su homóloga del Salón de la Ocupación, Laura Pararols, está segura de “aprovechar el momento de creación de trabajo” y “superar la cifra de 7.000 asistentes del año pasado”. Entre ambos eventos suman 360 propuestas ideadas por entidades públicas y privadas que pretenden ofrecer recursos a los ciudadanos que buscan empleo, a las pequeñas empresas, a las firmas emergentes, a los autónomos y a las personas con una idea de negocio.
Ondrej y Alena abrieron una guardería canina en febrero y acuden al Bizbarcelona en busca de consejos para “crecer más rápido”. Rastrean ayudas de diferentes organismos para tener más empleados y formarlos. También quieren “entender mejor el ecosistema” de Barcelona, cuentan tras salir del estand de la Generalitat de Catalunya en la feria.
En el de Barcelona Activa se encuentra Isabel, una enfermera que ha tomado la decisión de dejar su trabajo y redirigir su rumbo profesional. “La idea la tengo desde hace muchos años, pero ahora he decidido parar”, dice. “Creo que el mundo de la…
Sigue leyendo la noticia original en: La vanguardia
Esto también te puede interesar
La Fundación i2CAT y su Innovador Banco de Pruebas 5G en Móra la Nova28th Nov 2023
La Transformación de Facebook hacia la Inteligencia Artificial28th Nov 2023
Microsoft y su Relación con OpenAI: Una Necesidad de Mayor Control28th Nov 2023
El Delta del Llobregat se Transforma en un Eje de Innovación y Desarrollo Sostenible27th Nov 2023
El Auge del 5G y su Impacto en el Tráfico de Datos Móviles en Europa27th Nov 2023
España Impulsa el Desarrollo de Tecnologías Cuánticas27th Nov 2023