Investigadores coreanos aseguran que los sistemas de cargadores cuánticos pueden reducir el tiempo de repostaje de un vehículo eléctrico y equipararlo a uno de gasolina
Científicos del ‘Institute for Basic Science’ han propuesto un nuevo sistema de carga basado en baterías cuánticas que es capaz de reducir el tiempo de repostaje de los vehículos eléctricos y acercarlo al de los coches de gasolina. Según los investigadores, este tiempo podría pasar de 10 horas a tres minutos en los cargadores de casa y de 30 minutos a solo segundos en los cargadores ultrarrápidos.
A pesar de que las nuevas baterías han hecho que los coches eléctricos hayan avanzado mucho en cuanto a tiempos de carga y autonomía, todavía están lejos de las prestaciones de los coches de gasolina.
Además los recursos minerales que se emplean para la fabricación de baterías actualmente son limitados. Esto está provocando que los fabricantes de coches busquen nuevas tecnologías para hacer frente al enorme aumento de demanda que se producirá cuando dejemos de usar coches alimentados por combustibles fósiles.
Qué es una batería cuántica
Una de las soluciones más prometedoras, aunque todavía en un estado muy embrionario, son las baterías cuánticas. Hace poco contamos en Novaceno como unos investigadores de la Universidad de Adelaida, en Australia, habían conseguido desarrollar una de estas baterías que hasta ahora solo se concebían en el plano teórico.
Su trabajo se basó en un estudio de 2019 de un grupo canadiense que proponía abandonar las baterías de ion de litio para capturar y almacenar energía usando conceptos de la mecánica cuántica. Aunque el concepto de ‘batería cuántica’ ya se había establecido anteriormente en un artículo publicado en 2012 por los científicos Robert Alicki y Mark Fannes.
Según el Dr. James Quach, investigador de la Universidad de Adelaida y autor principal del estudio, cuando los átomos están entrelazados cuánticamente se produce un efecto de superabsorción. “La idea de que la velocidad a la que la molécula puede absorber la luz aumenta a medida que aumentamos el número de moléculas” en la batería”, explica Quach. “Cuantas más baterías cuánticas tengas, menor tiempo tomará cargarlas”.…
(Clip 300 palabras)
Lee la noticia completa original en EL CONFIDENCIAL
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
Consumir contenido digital a doble velocidad: una tendencia con riesgos para la memoria y la atenció...30th Sep 2023
El 22@ en crisis: Casi la mitad de las oficinas están vacías29th Sep 2023
El primer chat basado en IA generativa en catalán entra en fase de pruebas29th Sep 2023
España avanza a paso firme en materia de conectividad y digitalización en Europa29th Sep 2023
La IA sorprende / Cómo esconder texto dentro de imágenes29th Sep 2023
¿Usar IA nos hace perezosos?29th Sep 2023