Hace un año, cuando se debatía sobre la brecha digital o el mal uso de nuestros datos, se tenía la sensación de que aún se estaba a tiempo de corregir las tendencias más indeseables de la digitalización. Probablemente era una percepción falsa: la revolución digital ya llevaba tiempo dinamitando conceptos como la intimidad o la igualdad de oportunidades.
Hoy, once meses de videollamadas y conference calls después, ya nadie tiene ninguna duda. Nunca la tecnología había facilitado tanto la vida de las personas, pero también es cierto que nunca antes había dejado a tanta gente en la cuneta. El concepto de emergencia digital se abre paso en la esfera mediática y compite en relevancia con los de emergencia sanitaria o emergencia climática. El futuro que imaginábamos es hoy pasado y comparecen en el horizonte nuevos futuros. Humanizar esos escenarios es un reto que no puede postergarse.
La ciudad de Barcelona, que había insinuado en el pasado su disposición a liderar el debate global sobre ese humanismo tecnológico, tiene ahora una oportunidad de levantar la mano con convicción.
Sus puntos fuertes son evidentes. De entrada, tiene el instrumento para hacerlo: la Digital Future Society (DFS), un programa que impulsan el ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital y la Mobile World Capital. Además, en el área metropolitana de Barcelona hay una concentración de talento científico y tecnológico muy relevante. La industria también está
representada, con el Mobile Congress y sus derivados. Y el activismo, no hace falta insistir en ello, es uno de los rasgos diferenciales de la ciudad.
Una muestra de lo que representa liderar –aunque sería más realista decir coliderar– el debate sobre la ética y la carrera tecnológica fue el acto organizado el jueves por la DFS para presentar el libro colectivo Faster than the future. Facing the digital age, publicado por la plataforma (se puede descargar gratis en su web)…
sigue leyendo el original en La Vanguardia
Esto también te puede interesar
La Fundación i2CAT y su Innovador Banco de Pruebas 5G en Móra la Nova28th Nov 2023
La Transformación de Facebook hacia la Inteligencia Artificial28th Nov 2023
Microsoft y su Relación con OpenAI: Una Necesidad de Mayor Control28th Nov 2023
El Delta del Llobregat se Transforma en un Eje de Innovación y Desarrollo Sostenible27th Nov 2023
El Auge del 5G y su Impacto en el Tráfico de Datos Móviles en Europa27th Nov 2023
España Impulsa el Desarrollo de Tecnologías Cuánticas27th Nov 2023