El REC Cultural beneficiará a 500 familias vulnerables de los barrios de Sants y Poble Sec y ofrecerá bonificaciones del 50 por ciento a aquellos ciudadanos que la adquieran
Cultura, medidas sociales e innovación se asocian para crear el REC Cultural, la primera moneda digital a nivel europeo concebida para facilitar el acceso a la cultura. Esta innovación se aplicará con una prueba piloto a partir del 1 de septiembre en los barrios barceloneses de Sants y Poble Sec.
Durante la presentación de la moneda, que ha tenido lugar este lunes, Daniel Granados, delegado de derechos culturales del Ayuntamiento de Barcelona, ha señalado la idoneidad de los barrios elegidos para la prueba piloto ya que se trata de «un entorno con una gran variedad de establecimientos y equipamientos culturales». Asimismo, Granados también ha detallado que la inversión con la que cuenta el proyecto es de 200.000 euros «para impulsar la cultura, el consumo y el acceso a la ciudadanía».
Está previsto que el REC Cultural que se pueda utilizar en más de cincuenta espacios culturales de los barrios de Sants y Poble Sec. La medida beneficiará a 500 familias vulnerables de estas zonas con una inversión de 100.000 euros en forma de cheque de 200 RECS para el consumo cultural.
Además, otros 100.000 euros irán destinados a la bonificación del 50 por ciento para el consumo cultural y que estará dirigido a todos los ciudadanos que adquieran RECS Culturales a través de la aplicación móvil de la moneda, con un límite para las bonificaciones de 200 RECS por persona. El proyecto finalizará el 28 de febrero de 2023 o antes si se agota la bonificación, aún así los RECS podrán seguir en circulación.
La iniciativa cuenta con cerca de 50 establecimientos y equipamientos culturales adheridos, entre los cuales el castillo de Montjuïc, Caixaforum, el Museu Etnològic i de Cultures del Món, la Fundació Joan Miró, el Museu Olímpic i de l’Esport, el MNAC, y distintas librerías y salas de conciertos de la ciudad….
(Clip 300 palabras)
Lee la noticia completa original en ABC
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
El 22@ en crisis: Casi la mitad de las oficinas están vacías29th Sep 2023
El primer chat basado en IA generativa en catalán entra en fase de pruebas29th Sep 2023
España avanza a paso firme en materia de conectividad y digitalización en Europa29th Sep 2023
Consumir contenido digital a doble velocidad: una tendencia con riesgos para la memoria y la atenció...29th Sep 2023
La IA sorprende / Cómo esconder texto dentro de imágenes29th Sep 2023
¿Usar IA nos hace perezosos?29th Sep 2023