Barcelona se reafirma como indiscutible polo de atracción digital

Durante los dos primeros días del evento, la ciudad condal se ha convertido en el epicentro del mundo digital, demostrando su liderazgo en cuanto a su capacidad de atraer profesionales de todo el mundo vinculados a la innovación y el talento digital.

No voy a describir lo que he visto y lo que más me ha impactado en estos dos primeros días de congreso porque necesitaría veinte artículos como este y me quedaría corto, solo quiero poner de manifiesto la indiscutible potencialidad de nuestra ciudad para atraer y hacer interactuar entre sí capital humano digital.

Es cierto que Barcelona tiene una indudable potencialidad para atraer y hacer interactuar capital humano digital, pero ahora el reto es aprender cómo retenerlo. Barcelona cuenta con una gran cantidad de recursos para desarrollar y potenciar su ecosistema digital, pero debe seguir trabajando en ello si quiere mantenerse como uno de los referentes mundiales en tecnología digital.

El congreso de este año, que ya podríamos calificar como post-pandemia, ha abierto sus puertas en Barcelona con más de 1.300 expositores y la representación de 180 países y se espera superar los 85.000 asistentes, lo que lo convierte en uno de los eventos más importantes del mundo en tecnología digital. Según las estimaciones de la organización, el impacto económico que generará el evento para la ciudad será de más de 350 millones de euros.

Más allá de su nombre: «Mobile…» el evento no se limita a los teléfonos móviles, sino que se ha expandido y se centra en lo que podríamos denominar el «Mundo Digital Aplicado». La feria ofrece una gran cantidad de conferencias de alto nivel, talleres y actividades de todo tipo, además de la inigualable oportunidad de hacer un networking de altísimo nivel gracias a la cantidad y calidad de los asistentes.

Desde el lunes, ya en las primeras horas del evento, hemos podido constatar el entusiasmo y la gran afluencia de visitantes, tanto profesionales del sector como público interesado en conocer las últimas novedades y tendencias tecnológicas, asistir a las ponencias y hacer networking. Todo ello demuestra que Barcelona sigue siendo un polo de atracción digital indiscutible, y que su ecosistema digital goza de buena salud y está en constante crecimiento y evolución.

Si aún no has tenido la oportunidad de visitar el MWC Barcelona 2023, aún tienes dos días para hacerlo y comprobar de primera mano la capacidad de atracción de nuestro ecosistema para atraer capital digital. No pierdas la oportunidad de conocer el futuro del mundo digital en una de las ferias más importantes del sector a nivel mundial.

Tomás Cascante
Editor

Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio