El Barcelona Deep Tech Summit reunió a más de 500 ‘start-ups’ dispuestas a resolver las infecciones de la sociedad con inteligencia artificial, biotecnología y ‘blockchain’. El encuentro dejó claro que los grandes males del mundo requieren algo más que ‘apps’ de servicios y que la capital catalana está dispuesta a liderar el esfuerzo.
En el vocabulario tecnológico dominado por los anglicismos, el concepto ‘deep’ suele asociarse a algunas de las peores caras de la innovación, como la sobradamente conocida deep web o Internet profunda, donde podemos encontrar contenido no indexado por los motores de búsqueda convencionales. Alrededor del 96% de lo que hay allí no es accesible a través de los buscadores estándar y, en esa oscura marea de secretos, podemos hallar las más indecibles barbaridades. Pero la misma tiniebla que se vuelca sobre los hondos y tenebrosos abismos de Internet, tiene su versión brillante e iluminada.
Un resplandor que se enfurece contra la muerte de la luz, que diría Dylan Thomas, y sueña con hacer de la tecnología la herramienta de un mañana mejor. La deep tech o tecnología profunda es aquella que ambiciona aportar soluciones disruptivas a los grandes retos de la actualidad. Armados con la originalidad, y no poco dinero por parte de fondos de capital de riesgo, estos francotiradores de la innovación llaman, cada vez de manera más descarada, la atención de inversores y avivan la esperanza de resolver las coyunturas en las que estamos envueltos como sociedad. Eso, sin olvidar, la consiguiente eficiencia que prometen para las industrias que se interesen por ellos. No olvidemos que la bombilla iluminó la Tierra, pero también aumentó las fortunas de quienes supieron ver en ellas una casi instantánea fuente de necesidad.
Este hito, cada vez más goloso, tiene un importante nicho de abanderados en nuestro país. De ahí que, el jueves 22 de septiembre se celebrara, en Barcelona (España), el Barcelona Deep Tech Summit, un encuentro al que más de 500 start-up de deep tech acudieron para presentar sus proyectos a fin de ser bendecidos con inversiones público-privadas. El fondo, presentado por el Ayuntamiento de la Ciudad Condal, alcanzó los 10 millones, pero se llegó a los 30 millones gracias a otros visionarios inversores que acudieron curiosos a la cita.
Ponentes procedentes de organizaciones de la talla de la NASA, Meta IA, Nestlé y ABB Robotics se dejaron caer por el acontecimiento con la misión de motivar a estos emprendedores para desarrollar ideas destinadas a solucionar crisis como las energéticas, las climáticas o las sanitarias, así como a favorecer el desarrollo, por ejemplo, de nuevas fórmulas de movilidad urbana. Gracias a la inteligencia artificial (IA), la biotecnología y el blockchain, estos magos (pues algunos de sus trucos parecen sacados de la fantasía) siembran su compromiso con revelar sorprendentes atajos para los retos presentes y futuros.
Distintas personalidades políticas, como la tercera teniente de alcaldesa del Ayuntamiento de Barcelona, Laia Bonet, y el consejero de Empresa y Trabajo de la Generalidad de Cataluña, Roger Torrent, así como el rector de la Universidad Politécnica de Barcelona, Daniel Crespo, dieron el pistoletazo de salida a una jornada donde se bañaron de elogios a las múltiples start-ups implicadas, así como al progreso que prometen sus avances. Perfiles más técnicos, como el del director del Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña, Ignasi Ribas, la CEO de Matter, Zina Jarrich Cinker, y la directora de Desarrollo de Negocio del Vall D’Hebron Research Institute, Laia Arnal, destacaron la importancia de atraer talento, pensar a largo plazo y reconocer en la tecnología un aliado que no se centre únicamente en el beneficio económico del sector privado, sino que se tamice sobre todas las demandas y ambiciones en vía a una mejora global….
(Recorte de prensa / Clipping)
Continúa leyendo la noticia completa original de este recorte en RETINA
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
BIZ BARCELONA - Hoy empieza el evento que impulsará y hará crecer tu negocio04th Oct 2023
BNEW Explora Oportunidades en Movilidad Sostenible y la Industria Digital04th Oct 2023
El CDTI destina más de 40 millones de euros para 80 proyectos de I+D+I empresarial04th Oct 2023
España Abre Prerregistro para Entorno de Pruebas de Inteligencia Artificial04th Oct 2023
Meta Planea Cobrar 13 Euros al Mes en la UE para Evitar Normativas sobre Publicidad04th Oct 2023
Cómo Elegir el Chatbot Ideal: De ChatGPT a Bard y Pi04th Oct 2023