Barcelona incorpora «hackers éticos» para mejorar la seguridad digital de las instituciones

La Secretaría de Telecomunicaciones y Transformación Digital de la Generalitat ha incorporado «hackers éticos» para mejorar la seguridad digital de las consellerias y del sector público, a través de la Agència de Ciberseguretat.

El …

SIGUE LEYENDO EL ORIGINAL DE ESTA NOTICIA PUBLICADA EN : EL DERECHO.COM

BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.

Escucha aquí RADIO60 Una experiencia musical y vivencial a través de más un siglo de ritmos, melodías e historias

.

. empezó en abril y durante los primeros tres meses ha detectado siete vulnerabilidades, entre las que hay una de categoría crítica y otra considerada de alto nivel crítico, informa este lunes la Secretaría en un comunicado.

Según el Govern, es un programa «pionero» entre las administraciones públicas de toda España, al que se destinarán 70.000 euros y que tendrá una duración mínima de un año.

Ha destacado que con esta acción se «promueve el talento y el hacking ético, se multiplican las capacidades de prevención y se fomenta la innovación en la ciberseguridad de los sistemas digitales».

Transformación digital

El secretario de Telecomunicaciones y Transformación Digital, Sergi Marcén, ha asegurado que Catalunya «no solo tiene que ser digital, tiene que ser referente en la transformación digital y tener una posición de liderazgo en capacitación, colaboración e innovación».

El 2020 la Agència de Ciberseguretat inició una prueba piloto de este programa sobre un conjunto de activos de la Generalitat y ahora se incorpora esta herramienta «gracias a las condiciones positivas en la experiencia».

Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio