Cisco y el Ayuntamiento de la ciudad probarán la plataforma de ciberseguridad IRIS en varias estaciones de tranvía conectadas a la red urbana IoT del consistorio.
El proyecto IRISdel programa Horizon 2020 tiene como objetivo ofrecer un marco que apoye a las redes europeas de CERT y CSIRT en la detección, el intercambio, la respuesta y la recuperación frente a las amenazas y las vulnerabilidades de los sistemas TIC impulsados por el IoT y la IA, con el fin de minimizar el impacto de los riesgos de ciber-seguridad y privacidad.
La ciudad de Barcelona es una de las tres ciudades inteligentes europeas seleccionadas -junto a Helsinki y Tallin- para demostrar y validar la plataforma de ciberseguridad. Cisco, junto con el consorcio, proporcionará las soluciones técnicas y la experiencia para este piloto en la red urbana de IoT del Ayuntamiento de Barcelona, junto con los CERT, CSIRT y las autoridades de ciberseguridad nacionales.
Ataque en un entorno real
En Barcelona, la plataforma se probará durante los últimos 18 meses de un proyecto a 3 años en diversas estaciones de tranvía conectadas a la red urbana IoT del consistorio. La solución Cisco Cyber Vision -que combina el análisis de protocolos, la detección de intrusiones y el análisis de comportamiento- utilizará tecnología de IA para detectar, monitorizar y reportar los ciberataques a la plataforma IRIS en tiempo real.
El caso de uso pretende proteger los sistemas de control e IoT de la ciudad inteligente frente a brechas de confidencialidad e integridad, teniendo en cuenta los factores humanos y organizativos. La ciudad de Barcelona ha implementado una infraestructura IoT multifacética edge-cloud que combina y recopila telemetría de una amplia gama de dispositivos y sistemas existentes (como farolas, aparcamientos, tráfico, consumo de energía y sensores ambientales).
Inteligencia frente a amenazas federada
El concepto IRIS se propone como una arquitectura federada que instaura tres componentes tecnológicos y humanos fundamentales en el ecosistema de inteligencia frente a amenazas: el módulo de Inteligencia frente a Amenazas Colaborativa; el módulo de Análisis de Amenazas Automatizado; y el Ciberespacio Virtual basado en el Cloud…
Sigue leyendo la noticia original en: computing
Esto también te puede interesar
ChatGPT ya tiene rival: así es Q, un chatbot de IA generativa diseñado para aplicaciones empresarial...30th Nov 2023
Otoño terrorífico para Zuckerberg, Instagram ha entrado en una fase de crisis30th Nov 2023
Descubre las startups que forman parte del Pabellón de España en la misión digital SLUSH Helsinki 20...30th Nov 2023
La Nueva Junta Directiva de OpenAI Toma el Control y Anuncia que Microsoft Tendrá un Rol de Observad...30th Nov 2023
La nueva fiebre del bitcoin muestra que las criptomonedas no se ayudan a sí mismas30th Nov 2023
El Gobierno de España Impulsa la Ciencia con 1.000 Millones de Euros29th Nov 2023