Administraciones, universidades y centros privados colaboran para transformar la Ciutadella en un complejo de innovación de referencia en el sur de Europa
El parque de la Ciutadella, en el centro de Barcelona, pasó de ser una fortaleza a uno de sus principales parques públicos, que acogió la Exposición Universal de 1888. Diez instituciones se han sumado para producir una transformación similar en la ciudad en una zona cercana: el antiguo Mercat del Peix. Las tres administraciones públicas (Gobierno central, Generalitat y Ayuntamiento), tres universidades (UPF, UAB y UB) y entidades públicas y privadas se han comprometido este jueves para materializar en tres años un complejo científico de 46.000 metros cuadrados con una inversión de 104 millones de euros. La estrategia de la Ciutadella del Coneixement contará con más de 1.200 investigadores y tres centros de innovación para ser un complejo científico de referencia en el sur de Europa.
Entre las autoridades que han firmado el protocolo institucional en el campus de Ciutadella de la Universidad Pompeu Fabra estaban el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès; el rector de la UPF, Oriol Amat; la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau; la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant; el ministro de Universidades, Joan Subirats; la presidenta del CSIC, Eloísa del Pino o el director general del Barcelona Institute for Science and Technology (BIST), Eduard Vallory.
El primer edificio del Mercat del Peix acogerá un centro de investigación sobre bienestar planetario. Lo gestionará la UPF, que pretende combinar las disciplinas científicas, sociales y humanísticas de sus facultades en un mismo espacio. Amat ha defendido que “el mundo universitario puede poner mucho de su parte” para paliar la crisis climática y social mundial. El coordinador del proyecto en la UPF, Francesc Subirada, desea que el centro sea “una pieza más en el ecosistema actual” de instituciones científicas, educativas y culturales en la Ciutadella, a la que espera que se incorporen otras universidades europeas aparte de la Universidad de Barcelona y la Universidad Autónoma de Barcelona. Los proyectos interdisciplinares de este edificio abordarán ámbitos como la salud planetaria, la ciencia de datos, la inteligencia artificial, la gobernanza del cambio climática o la pérdida de la biodiversidad….
En este enlace puedes leer la noticia completa, PUBLICADA ORIGINALMENTE EN : EL PAÍS
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
El Gobierno destina cerca de 14 millones de euros a proyectos de investigación en colaboración inter...21st Mar 2023
La caída en desgracia del metaverso / ¿Qué fue del metaverso?21st Mar 2023
La comisaría virtual de los mossos: una 'app'21st Mar 2023
Las nuevas guerras por el dominio de la IA: Microsoft vs. Google21st Mar 2023
Tech & Play Festival de Tecnologia amb Eduard Martín20th Mar 2023
Inteligencia Artificial generativa: la evolución de la IA para convertirse en creadora20th Mar 2023