Un grupo de expertos internacionales se reúne en Barcelona el 15 de noviembre para evaluar el impacto de la transformación digital en las ciudades en seis ámbitos: brechas digitales, género, ética de la inteligencia artificial, privacidad de los datos, innovación digital a raíz de la COVID-19 y búsqueda de una transición digital verde.
Werner Stengg, miembro del gabinete de la vicepresidenta de la Comisión Europea; Morten Meyerhoff, asesor de gobernanza electrónica en la United Nations University (UNU-EGOV); Sarah Chandler, asesora política sénior en la Iniciativa Europea de Derechos Digitales; Carissa Véliz, escritora y filósofa del Instituto de Ética en la Inteligencia Artificial en la Universidad de Oxford; y Anne Kaun, investigadora y profesora invitada en la Universidad de Södertorn (Suecia) son algunos de los ponentes confirmados.
La jornada “Humanism in the digital age: the urban contribution” está organizada por Digital Future Society y el Ayuntamiento de Barcelona, y tendrá lugar en el Hospital de Santa Creu i Sant Pau.
Impactos sociales de la tecnología
Cada vez es más urgente un pensamiento crítico sobre los impactos sociales de la tecnología, sobre todo en un escenario donde tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y la automatización algorítmica crecen sin precedentes.
La digitalización global sigue aumentando la brecha de desigualdad y la brecha digital, fenómenos que crecen a velocidades diferentes en todo el mundo. Ante esta transformación digital acelerada y asimétrica hay que impulsar soluciones que enfocan el humanismo tecnológico y empoderan a la ciudadanía en el entorno urbano.
Sin embargo, esta revolución tecnológica también ha demostrado que la digitalización puede ser una herramienta habilitadora capaz de potenciar redes solidarias entre entidades públicas y privadas para asegurar servicios esenciales y fomentar la cohesión social.
Este acontecimiento abordará cómo construir una transición digital que no deje a nadie atrás, que proteja y refuerce los derechos humanos en la era digital y que sitúe a las personas y el planeta en el centro del despliegue tecnológico.
La jornada incluirá varias sesiones y mesas redondas para identificar, explorar y debatir cómo afrontar los retos generados por la transformación digital. Está abierta al público y se podrá seguir presencialmente o en línea.
Puedes consultar el programa e inscribirte aquí.
Esto también te puede interesar
INCREÍBLE !! "Vision Pro" las esperadas gafas de realidad aumentada de Apple06th Jun 2023
La inteligencia artificial gana presencia en el día a día de las pymes06th Jun 2023
L’empresa catalana Sonicat Systems desenvolupa un microscopi digital amb intel·ligència artificial q...06th Jun 2023
Catalunya participa en dos projectes europeus en l’àmbit de la sostenibilitat amb un pressupost de 3...06th Jun 2023
Seleccionadas las 12 empresas participantes en MWC Shanghái para explorar y abrir contactos en el me...03rd Jun 2023
España impulsa el 6G con 48,8 millones de euros.02nd Jun 2023