Barcelona atrae la sede de un programa de la ONU para reducir la brecha digital en la educación

Tener el Mobile World Congress juega a favor de la capital catalana

Barcelona sigue demostrando su liderazgo internacional. La capital catalana ha sido escogida para acoger el centro tecnológico Giga, una iniciativa de Naciones Unidas que trabaja para garantizar la inclusión educativa y digital de los niños, claramente afectada con la pandemia, especialmente en los países en desarrollo. Unicef, la agencia de la ONU para la infancia, y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) impulsan el programa, que cuenta con un presupuesto de casi cinco mil millones de euros para conectar a Internet a todas las escuelas del mundo de cara a 2030.

En tan solo tres años desde su creación, el programa Giga ya ha servido para detectar más de 1,1 millones de escuelas en las que hay que actuar y conectar a unos 3.700 colegios en países como Kenia, Sierra Leona, Ruanda, Botsuana, Kazajistán y Kirguistán. De resultas, 1,35 millones de estudiantes y profesores han podido dejar atrás la brecha digital.

A partir de finales de año, la antigua fábrica textil de Ca l’Alier será la sede del programa, que compartirá espacio con la fundación municipal BIT-Habitat y el Centro de Coinnovación de la multinacional Cisco para la transformación digital y el Internet de las Cosas. Precisamente, el centro Giga se nutrirá del rico ecosistema TIC que hay en la ciudad, buscando soluciones a los retos que quiere afrontar a través de su colaboración con las empresas, universidades, centros de investigación e instituciones locales.

“El trabajo de ingeniería que comenzó con el apoyo de la Musk Foundation, Ericsson y Dell, entre otros, se desarrollará y ampliará en la ciudad que acoge al Mobile World Congress y a las principales firmas tecnológicas mundiales. Esto cambiará las reglas del juego para millones de estudiantes en todo el mundo”, sostienen desde Giga. “Barcelona es una ciudad reconocida por su innovación tecnológica y sus políticas digitales a favor de la inclusión digital y de las soluciones de código abierto. La ciudad dará acceso a Giga a su vibrante ecosistema de empresas tecnológicas y servirá para reunir a tecnólogos de mercados emergentes en un espacio físico para construir, colaborar y escalar soluciones de conectividad para niños”, añaden….

SIGUE LEYENDO EL ORIGINAL DE ESTA NOTICIA PUBLICADA EN : THE NEW BARCELONAPOST

BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.

Escucha aquí RADIO60 Una experiencia musical y vivencial a través de más un siglo de ritmos, melodías e historias

.

.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio