Esta iniciativa aspira a atraer a más de 100.000 visitantes en los próximos 5 años y contribuir a un turismo más sostenible
Barcelona será la capital mundial del turismo científico durante el año 2023 gracias al nuevo Plan de Acción de Turismo Científico y Tecnológico de Barcelona que el SciTech DiploHub, el hub de diplomacia científica y tecnológica de Barcelona, con el apoyo del Consejo Internacional de la Ciencia y la Organització Europea per a la Recerca Nuclear (CERN), ha presentado este jueves en París. Esta iniciativa aspira a atraer a más de 100.000 visitantes en los próximos cinco años y prevé contar con un presupuesto de dos millones de euros y nace con el objetivo de posicionar los principales equipamientos científicos y tecnológicos de la ciudad, como la Barcelona Supercomputing Center, el Sincrotró Alba, el Tech Barcelona, la Ciutadella del Coneixement, el Parc de Recerca Biomèdica de Barcelona, o el Parc Científic de Barcelona, como atracciones de referencia para visitantes internacionales interesados en la ciencia y la innovación, constituyendo así un nuevo paradigma para el sector turístico de Barcelona.
También hay que apuntar que en los últimos años Barcelona ya ha ido posicionando como uno de los polos de investigación y generación de conocimiento más importantes de Europa y hay que recordar que la disposición de infraestructuras tecnológicas avanzadas han permitido consolidar la ciencia como un activo de primer orden de la ciudad. En este contexto, Barcelona se convertirá a partir del 2023 en la capital del turismo científico y tecnológico, conectando las principales instituciones y proyectos de ciencia y tecnología con los visitantes internacionales que cada año llegan a la ciudad en el marco de ferias profesionales, misiones empresariales y congresos médicos, científicos y tecnológicos, como el Mobile World Congress (MWC), Integrated Sytems Europe (ISE) o el European Society of Cardiology Conference (ESC). En definitiva, estamos ante una oportunidad para aportar valor añadido a la economía de visitantes y contribuir a un turismo más sostenible y de calidad no solo para Barcelona sino para todo el país.
Esta noticia se publicó originalmente en: EL NACIONAL.CAT
Esto también te puede interesar
Banda ancha en zonas rurales por 35 euros al mes vía satélite07th Jun 2023
El Gobierno aprueba Adenda para movilizar la totalidad de fondos europeos Next Generation07th Jun 2023
Els 'Premis DonaTIC 2023' arrenquen amb l'obertura de la convocatòria de la novena edició dels guard...07th Jun 2023
STARTUPS / Abierta una nueva convocatoria del programa de inmersión Desafía Tel Aviv hasta el 25 de ...07th Jun 2023
La inteligencia artificial, la sostenibilidad y el 'podcast' centrarán el Mercat Audiovisual de Cata...07th Jun 2023
Bruselas propone etiquetar todo el contenido generado por inteligencia artificial07th Jun 2023