Los actos buscan visibilizar el papel de la mujer trabajadora y tienen por objetivo ofrecer recursos e ideas para consolidar la igualdad de género, especialmente en el mundo laboral
El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer y Barcelona Activa ha preparado dos semanas llenas de jornadas, actos y actividades en formato digital en las que se hará un retrato de las mujeres trabajadoras y se ofrecerán recursos e ideas con el objetivo de avanzar hacia un futuro laboral más equitativo y con igualdad de condiciones.
Estas son las actividades y jornadas destacadas para conmemorar el Día de la Mujer, que comienzan mañana, y se podrán seguir en streaming:
Miércoles 3 de marzo, a las 10h: Jornada ‘Las mujeres en el sector de la economía digital y la tecnología de Barcelona en la era de la Covid-19.
Jornada de inspiración y reflexión donde explicarán sus experiencias mujeres empresarias líderes del sector de la economía digital y la tecnología.
Miércoles 3 de marzo, a las 16 h: ¡Las ocupaciones no tienen género!
Jornada en la que participarán personas que han roto la tradicional barrera de género en determinadas profesiones.
Jueves 4 de marzo, a las 18.30 h: La importancia de la tecnodiversidad: Cómo hacer frente a los sesgos algorítmicos desde una perspectiva inclusiva.
Masterclass a cargo de la técnica del UXLab de Barcelona Activa, Judith Membrives, que pretende despertar el interés por una aproximación diferente a la conceptualización y diseño de los algoritmos. Mediante casos de estudio concretos, se analizarán las narrativas predominantes en torno a la tecnología y sus consecuencias.
Sábado 6 de marzo: Entrega de certificados a las alumnas del curso de atención higiénico-sanitaria a personas dependientes.
Entrega de certificados a las alumnas del curso de atención higiénico-sanitaria de personas dependientes, organizado por Barcelona Activa. La iniciativa está promovida por el Ministerio de Educación y Formación Profesional en colaboración con otras instituciones públicas y privadas tanto nacionales como internacionales.
Lunes 8 de marzo, a las 10 h: Somos Lidera. Y tú, ¿quieres serlo?
Jornada que pondrá en valor los programas y actividades de Lidera y dará visibilidad a las mujeres emprendedoras, profesionales y directivas que han pasado por el programa. De manera especial se hará un homenaje y un acto de agradecimiento a las mujeres que son y han sido mentoras.
Miércoles 10 de marzo, a las 16 h: Mujer, Tiempo y Trabajo. La hora de las mujeres.
Sesión donde se expondrán las dificultades que tienen las mujeres en el mercado de trabajo: los usos del tiempo, el techo de cristal, la brecha salarial, los sectores masculinizados, etc.
Miércoles 17 de marzo: Presentación del estudio ‘El suelo pegajoso de las mujeres en la ciudad de Barcelona’.
El objetivo de esta jornada es presentar los resultados del estudio y dar visibilidad a la problemática del suelo pegajoso, que identifica la experiencia laboral femenina. Este término hace referencia a la imposibilidad de muchas mujeres de promocionar en sus ocupaciones.
Desde Barcelona Activa seguimos trabajando para ayudar a todas las mujeres trabajadoras, emprendedoras y empresarias que necesiten apoyo y recursos para reforzar su trayectoria profesional a través de Lidera. Si quieres más información, entra aquí.
original: Barcelona Activa
Esto también te puede interesar
«Que os j*d*n»: mensaje de Elon Musk para los que ya no se anuncian en X01st Dic 2023
La Fundación Mobile World Capital Barcelona Reconocerá los Mejores Proyectos de Digitalización Soste...01st Dic 2023
Tus cuentas de Gmail incativas será borradas hoy, viernes 1 diciembre 202301st Dic 2023
La segunda edición de "Catalunya Impacta" premia a los mejores proyectos de transformación del país01st Dic 2023
Tecnología 5G como Catalizador de una Industria Innovadora y Competitiva01st Dic 2023
ChatGPT ya tiene rival: así es Q, un chatbot de IA generativa diseñado para aplicaciones empresarial...30th Nov 2023