Gamelab, una de las organizaciones más conocidas del sector de los videojuegos en el ámbito europeo, ha desembarcado este miércoles en Barcelona, donde celebra su congreso durante los próximos tres días. Éste se desarrolla en diferentes sedes culturales y económicas de la ciudad y cuenta con más de 250 empresas y organizaciones inscritas. A través de las setenta actividades previstas, se quiere poner el foco en la atracción de proyectos y talento para este sector en Catalunya, pero también reflexionar en torno a otros aspectos. La directora de operaciones de Gamelab, Carolina Gaona, recuerda que se trata de una industria que “no ha parado de crecer” y que tiene “un gran impacto en la sociedad”.
Tal y como ha explicado Gaona a ACN, el proyecto nació en 2004, cuando empezó como una “feria” para mostrar el talento que había, ya que “no existía un sistema tan consolidado como ahora”. Con el paso del tiempo acabó convirtiéndose en una plataforma que no sólo se centra en los días que dura el congreso, sino que “trabaja todo el año” como un eje de conexión entre profesionales.
Este congreso internacional —que regresa después de la pandemia— y que este año celebra su 17ª edición (la cuarta en la capital catalana), ha creado en torno a su acción una de las redes de influencia económica y empresarial más importantes del mundo en el terreno de los videojuegos y el entretenimiento digital. De hecho, el certamen ha despertado mucho interés y, en menos de 48 horas, agotó las entradas.
Este año se desarrolla en cinco sedes que representan a diferentes comunidades culturales y económicas de Barcelona. El edificio Mediatic alberga las conferencias del congreso, repartidas en tres tracks de conocimiento estratégico y de mercado, ecosistema y profesionalización. El Disseny Hub, situado a escasos metros del anterior, es el lugar escogido para el desarrollo de la agenda de negocios, que está coorganizada con la patronal del sector DeviCAT, generando oportunidades de inversión y comercialización internacional de productos para las empresas catalanas….
SIGUE LEYENDO EL ORIGINAL DE ESTA NOTICIA PUBLICADA EN : THE NEW BARCELONA POST
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Escucha aquí RADIO60 Una experiencia musical y vivencial a través de más un siglo de ritmos, melodías e historias
.
.
Esto también te puede interesar
BNEW 2023: Barcelona Reflexiona Sobre el Futuro de la Micromovilidad03rd Oct 2023
Los CIOs Sienten la Presión de los CEOs para Implementar IA Generativa03rd Oct 2023
El Banco Central Europeo Crea el "Equipo Infinito" para Explorar Aplicaciones de IA Generativa03rd Oct 2023
¿Por Qué Silicon Valley es Tan Susceptible a Fraudes?03rd Oct 2023
El Mayor Hackeo de 2023: MOVEit y Sus Víctimas en Aumento03rd Oct 2023
La NASA Anuncia una Revolución Energética Gracias a la Inteligencia Artificial03rd Oct 2023