¿Qué son las granjas de criptomonedas? He aquí las claves para entender esta curiosa tecnología que lleva con nosotros más de una década.
Las criptomonedas llevan existiendo más de una década entre nosotros. Sin embargo, ha sido el último lustro desde que hemos comenzado a consumir noticias a granel sobre ello. Esto es así debido al gran interés que ha despertado a nivel financiero las diferentes monedas digitales que conforman esta tecnología. El Bitcoin es, sin duda alguna, su principal referente, seguido de Ethereum. ¿Qué es lo que no puedes ver de este nuevo sector económico?
El Bitcoin, así como otras propuestas de esta clase, es un activo que permite la realización de transacciones de forma descentralizada. Para que puedan realizarse las transferencias entre usuarios, es necesario que dichos envíos sean respaldados por la propia comunidad. En este sentido, una operación debe ser verificada por miles de ordenadores conectados a la red blockchain. Es por ello que las criptomonedas ya contaminan más que algunos países en el mundo.
¿Has oído el término ‘granja de criptomonedas’? Es esto a lo que nos estamos refiriendo. Muchos usuarios y, sobre todo, empresas, han comenzado a poner equipos electrónicos especializados para realizar minería. Esto no es más que la búsqueda de las claves que convalidan las transacciones. En el caso de que un determinado ordenador consiga dar con el conjunto de números y letras que se busca, se obtiene una recompensa en forma de la criptomoneda que se esté minando.
Los increíbles beneficios que ha aportado esta tecnología ha provocado que su uso se haya multiplicado durante años. En la actualidad, podemos encontrar unidades adaptadas al consumo personal. El mejor ejemplo de ello son los denominados rigs de minería. Veamos, a nivel empresarial, cómo funciona una empresa cuya principal línea de obtención de ingresos es la detección de claves de confirmación de transacciones. He aquí la seña diferencial de esta tecnología….
(Clip 300 palabras)
Lee la noticia completa original en URBANTECNO
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
Entrevista al Chat GPT (contesta el propi Chat)26th Mar 2023
149 millones para ciberseguridad en 15 comunidades autónomas26th Mar 2023
Només una tercera part de les contractacions i promocions a les TIC són per a dones25th Mar 2023
Dalí Cibernético en Barcelona24th Mar 2023
La economía digital representa el 22,6% del PIB español24th Mar 2023
Estamos muy cerca de cerrar la brecha de conectividad en España24th Mar 2023