Barcelona Avanza Hacia un Futuro Digital con una «Ciudad Gemela»

Barcelona está dando un paso audaz hacia el futuro con la creación de una «ciudad gemela» en el mundo virtual. Este proyecto es el resultado de una colaboración entre varias entidades clave: el Ayuntamiento de Barcelona, Barcelona Regional y el Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS). La iniciativa busca construir una réplica digital de la ciudad que actúe como un laboratorio de pruebas para políticas públicas en diversas áreas como movilidad, vivienda, economía y salud.

Fernando Cucchietti, el jefe de Visualización y Analítica de datos del BSC-CNS, explicó que esta herramienta en desarrollo tiene un amplio rango de aplicaciones potenciales. Podría ayudar a los responsables de la toma de decisiones a responder preguntas complejas que no pueden ser resueltas con una única simulación. Por ejemplo, ¿qué impacto tendría en la economía de un barrio el cierre de ciertas calles? ¿Cómo afectaría a la salud de la población un aumento en la proporción de vehículos eléctricos y scooters? ¿Podría llevar a la gentrificación o a un aumento del turismo?

Sin embargo, Cucchietti también advirtió sobre los desafíos asociados con el proyecto. Uno de los más importantes es el riesgo de sesgo en los datos. Los datos no son neutrales y pueden contener o generar una perspectiva sesgada. Por ello, el equipo del proyecto está trabajando arduamente para identificar posibles lagunas y construir una réplica digital que sea «auditable, transparente y lo más abierta posible» para la ciudadanía.

Este proyecto es especialmente relevante en el contexto actual, donde las ciudades están buscando formas innovadoras de abordar problemas complejos y multifacéticos. La réplica digital de Barcelona podría servir como un modelo para otras ciudades que buscan implementar soluciones tecnológicas para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

La iniciativa también plantea preguntas éticas y prácticas. ¿Quién tendrá acceso a esta réplica digital? ¿Cómo se garantizará la privacidad y la seguridad de los datos? Estas son cuestiones que el equipo del proyecto tendrá que abordar a medida que avanzan en el desarrollo de esta herramienta revolucionaria.

En resumen, la «ciudad gemela» digital de Barcelona es una iniciativa emocionante que tiene el potencial de transformar la forma en que se toman decisiones políticas en la ciudad. Al proporcionar un entorno de pruebas virtual, ofrece una oportunidad única para experimentar con diferentes políticas y evaluar sus efectos antes de implementarlas en el mundo real. Sin embargo, también plantea desafíos significativos que deberán ser cuidadosamente gestionados para asegurar que la tecnología se utilice de una manera ética y efectiva.

Resumen del artículo: «Así se construye la ‘réplica digital’ de Barcelona para ensayar políticas y efectos colaterales» publicado en El Periódico.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio