Así es la economía del Metaverso / El Blog Salmón

El término metaverso se está extendiendo en los círculos tecnológicos desde que popular Mark Zuckerberg anunció su multimillonaria inversión y que es el camino que seguirá su empresa en los próximos años. Una tecnología que promete ser un punto de inflexión para acabar transformando el mundo tal como lo conocemos, conectando una realidad tangible con una virtual.

Pero ¿qué es exactamente el metaverso? ¿Qué consecuencia tendrá su proliferación para la economía real? ¿Y para las empresas? Analicémoslo seguidamente.

La relación entre el metaverso y la economía real

El metaverso se alimenta de los recursos de la economía real y de la economía digital. Los recursos de la economía real incluyen la energía, los recursos naturales, la mano de obra y los servicios financieros. La economía digital proporciona los sistemas de tecnología y las redes digitales necesarios para que funcione el metaverso. La economía del metaverso se nutre de estos recursos para prosperar y expandirse.

No obstante, no están disgregadas. La economía del metaverso está conectada a la economía real y depende de ella. Si bien a primera vista el metaverso parece ser una economía independiente, dependerá del funcionamiento exitoso de la economía real. Por lo tanto, las empresas deben ser conscientes de que sus actividades de metaverso siempre estarán vinculadas a la economía tradicional, una extensión de sus transacciones en el mundo real.

A medida que el metaverso se expande y se vuelve más popular, es importante que los inversores y las empresas comprendan bien los entresijos de este mundo virtual y, lo que es más importante, la economía detrás de él.

Su economía se está expandiendo y, en consecuencia, está generando nuevas oportunidades para las empresas. Estas nuevas oportunidades se derivan en cómo se están utilizando y monetizando los mundos virtuales. Algunas de las maneras en que las empresas están generando ingresos en el metaverso incluyen la venta de productos y servicios virtuales, la publicidad en el metaverso, la venta de contenido creado por el usuario y la comercialización de espacios virtuales….

(Clip 300 palabras)
Lee la noticia completa original en EL BLOG SALMÓN


BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.

 

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio