Las compañías recibirán formación y acompañamiento para validar sus productos y conseguir crecer, además de que podrán acceder a las instalaciones de la infraestructura científica con precios bonificados
El PCB ha encontrado en el Ayuntamiento de Barcelona su nuevo compañero de viaje y los dos se han aliado para impulsar BCN Health Booster, con un presupuesto de más de un millón de euros. La incubadora ha arrancado este miércoles con la presentación de las 11 startups del sector salud que participarán en ella, escogidas entre un total de 19 solicitudes. Aptadel Therapeutics, Artificial Nature, Bioliquid Innovative Genetics, DeepUll, GAT Biosciences, GAT Therapeutics, MiMARK, Nuage Therapeutics, Ona Therapeutics, Oncoheroes Biosciences y OneChain son las empresas que formarán parte de la primera generación de este programa.
Un total de 530 metros cuadrados de la infraestructura científica se han habilitado para poder acoger a las empresas de BCN Health Booster. Estarán ubicadas en el edificio Clúster II del PCB, uno de sus edificios que aun tiene superficie disponible. El complejo se acabó de construir en 2011, pero varios espacios quedaron pendientes de habilitar, a la espera de que hubiera la demanda necesaria.
Con iniciativas como BCN Health Booster, este proceso se está acelerando en los últimos años y se espera que el parque quede completamente lleno en 2025. Con una superficie total de 100.000 metros cuadrados, el parque tiene unos 60.000 metros cuadrados útiles, de los cuales solo quedan 4.000 metros cuadrados por acondicionar.
Más de la mitad de las compañías trabajan en el campo de la oncología
Encontrar soluciones para el tratamiento y la detección temprana del cáncer son los objetivos de más de la mitad de las compañías que participarán en la primera edición de BCN Health Booster. Es el caso de Aptadel Therapeutics, Bioliquid Innovative Genetics, MiMARK, Oncoheroes Biosciences, OneChain y Ona Therapeutics. El resto de startups desarrollan productos para la detección de enfermedades infecciosas, sistemas de liberalización de medicamentos para enfermedades crónicas y el descubrimiento de fármacos para diferentes enfermedades fibróticas.
Esto también te puede interesar
La Fundación i2CAT y su Innovador Banco de Pruebas 5G en Móra la Nova28th Nov 2023
La Transformación de Facebook hacia la Inteligencia Artificial28th Nov 2023
Microsoft y su Relación con OpenAI: Una Necesidad de Mayor Control28th Nov 2023
El Delta del Llobregat se Transforma en un Eje de Innovación y Desarrollo Sostenible27th Nov 2023
El Auge del 5G y su Impacto en el Tráfico de Datos Móviles en Europa27th Nov 2023
España Impulsa el Desarrollo de Tecnologías Cuánticas27th Nov 2023