El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, destinará hasta 51 millones de euros en los próximos tres años para la nueva línea de financiación de emprendimiento femenino digital, que será gestionada por ENISA.
La línea ENISA Emprendedoras Digitales está dirigida tanto a empresas de nueva creación como aquellas que estén considerando un proyecto de consolidación, crecimiento o internacionalización.
La puesta en marcha de esta nueva línea tiene como objetivo favorecer los proyectos empresariales promovidos por una o varias mujeres que ostenten una posición relevante de liderazgo o de poder dentro de la sociedad: en el accionariado, en el órgano de administración o formando parte del equipo directivo.
Se trata de que las empresas cuya actividad sea el desarrollo y comercialización de herramientas tecnológicas innovadoras, como las que, perteneciendo a cualquier sector (no necesariamente tecnológico), estén inmersas en un proceso de adaptación a las nuevas tecnologías, con el objeto de mejorar o aumentar su competitividad y eficiencia, cuenten con la financiación necesaria.
La realidad es que la participación de mujeres en empresas emergentes de base tecnológica es aún baja, y según los últimos datos disponibles tan solo el 15,6% de las startups españolas fueron fundadas por mujeres. Es necesario seguir poniendo en marcha medidas que impulsen el emprendimiento digital femenino y reduzcan la brecha de género existente en este ámbito. Este es uno de los grandes objetivos de la estrategia España Digital 2025, así como del Plan de Digitalización de PYMEs y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en los que se enmarca esta nueva línea de financiación.
Proyectos aprobados en 2021
En 2021, la línea Emprendedoras Digitales de ENISA, ha aprobado un total de 46 proyectos por un montante de 8.624.000 euros. Por sectores económicos destacan sobre todo proyectos TIC, actividades profesionales, científicas y técnicas, comercio, hostelería o sector BIO, entre otros. Por Comunidades Autónomas, el mayor número de operaciones aprobadas han tenido lugar en Cataluña y la Comunidad de Madrid.
Emprendedoras Digitales. Portal web de ENISA.
Emprendedoras digitales. Licitación abierta. Apoyar e impulsar, a través de la financiación, proyectos de emprendimiento digital femenino y reducir la brecha de género existente en este ámbito. Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Esta noticia se publicó originalmente en: MINECO
Esto también te puede interesar
Reglamento Europeo de IA: Ahora o Nunca (mañana 6 de diciembre)05th Dic 2023
IBM Presenta su Procesador Cuántico Más Potente hasta la Fecha, el IBM Quantum Heron05th Dic 2023
Grupo de medios español presenta una demanda de 598 millones de dólares contra Facebook,05th Dic 2023
Meta e IBM Establecen una Alianza de IA05th Dic 2023
Spotify Comenzará 2024 Sin el 17% de su Personal05th Dic 2023
La Evolución de la Traducción Profesional en la Era de la IA05th Dic 2023