El iPhone 15 podría ser el primer dispositivo con USB-C
Hace ya varias semanas, concretamente el pasado 4 de octubre, el Parlamento Europeo daba el último paso para establecer un cargador universal para los teléfonos móviles y otros aparatos electrónicos a la venta en la Unión Europea. Una noticia que afectaba directamente a la tecnológica estadounidense Apple, una de las pocas empresas que apuestan a día de hoy por un tipo de cargador distinto al USB-C. Mientras que algunos siguen recurriendo al USB Micro, una opción ya en desuso, la empresa responsable de productos como el iPhone o el iPad recurre al conector Lightning para cargar sus teléfonos móviles.
Desde entonces, muchas han sido las personas que se han preguntado acerca del próximo movimiento de la compañía ahora que tienen que instaurar este cargador universal. A pesar de que la empresa de Tim Cook ya ha incluido el cargador USB tipo C en los portátiles MacBook y iPad, los estadounidenses han mostrado reticencias a la hora de cambiar el conector de sus teléfonos móviles. De hecho, la familia del iPhone 14 presentada hace apenas unas semanas continúa incluyendo el característico cargador de Apple. ¿Qué harán ahora que la Unión Europea les ha impuesto la adopción de este nuevo conector?
Apple reconoce que no le gusta la idea
En una reciente entrevista para The Wall Street Journal, el vicepresidente senior de marketing de la compañía, Greg Joswiak, ha confirmado que Apple seguirá la nueva normativa acordada por la Unión Europea y que equipará el puerto de tipo USB-C a sus futuros teléfonos móviles: “Obviamente, tendremos que cumplir con las nuevas reglas USB-C de la UE”. Sin embargo, asegura que no está demasiado conforme con la idea. Todo ello porque, según cuenta durante la entrevista, su propio estándar es una mejor decisión tanto a nivel medioambiental como a nivel de experiencia de usuario. Bajo su punto de vista, pasar del Lightning al USB-C generará una gran cantidad de desechos electrónicos que comprometerán al medioambiente….
(Recorte de prensa / Clipping)
Continúa leyendo la noticia completa original de este recorte en SER
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
- L’ecosistema d’start-ups de Barcelona en perill
- España / El Gobierno ha puesto en marcha un Consejo Asesor Digital Joven
- La TechnoWeek, promoguda per l’ICCUB, arrenca a Barcelona
- A FONDO: BBC / Las 3 etapas de la Inteligencia Artificial: en cuál estamos y por qué muchos piensan ...
- Un evento exclusivo y diferente centrado en la IA en Cataluña
- WOMENTECH23 · La Dona i les TIC amb Rosa Cuscó