La futuróloga considera que si los países no empiezan a trazar una estrategia seria respecto a las tecnologías más disruptivas, nos aguarda un porvenir oscuro
Estamos entrando en una nueva fase del desarrollo de la inteligencia artificial (IA). Hay un puñado de empresas que están creando el código que marcará a las generaciones futuras. Y lo están haciendo sin que la sociedad participe de decisiones clave, sin que nadie supervise si la IA que ahora mismo se está cocinando con fines principalmente comerciales es también la que queremos que ordene nuestras vidas en las próximas décadas. Amy Webb (East Chicago, Indiana, 1974) ha tomado como punto de partida este momento clave para describir tres posibles escenarios de futuro para este siglo. A eso se dedica, de hecho, Webb: es fundadora y CEO de Future Today Institute, una compañía que investiga, modela y prototipa los riesgos y las oportunidades que están por venir. Entre sus clientes se cuentan algunas de las mayores empresas del mundo, pero también bancos centrales y gobiernos, incluyendo el Departamento de Defensa de EE UU.
Esto también te puede interesar
- Stop a la IA / más de 1.000 expertos piden frenar la IA por ser una 'amenaza para la humanidad'
- La IA puede hacer desaparecer 300 millones de empleos
- 258 millones para la transformación digital: Gobierno aprueba el RETECH IA y financia 13 proyectos e...
- 356 millones de euros destinados a la formación de líderes empresariales en transformación digital a...
- El Kit Digital - Oscar Correa, Gerente TECOUT
- Barcelona es consolida com a ciutat capdavantera en competitivitat, atractivitat i captació de tale...