Álvarez-Pallete en Barcelona: “La tecnología es una fuente de poder para quien la controla, manifestó el presidente de Telefónica, ayer en el Cercle d’Economia en Barcelona

Álvarez-Pallete: “La tecnología es una fuente de poder para quien la controla, y este es un gran tema pendiente en Europa”

• El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, subraya durante su intervención en el Cercle d’Economia que el mundo asiste al “nacimiento de una nueva era” ante la que Europa debe reforzar su autonomía estratégica en campos como el energético, la seguridad y la ciberseguridad, la soberanía digital y el uso de datos o las relaciones comerciales.

• Álvarez-Pallete defiende el papel “fundamental” de la Inteligencia Artificial para “llevar la transformación de las empresas y del conjunto de la economía a otro nivel”, así como la contribución “crucial” de la tecnología y los servicios digitales en la transición verde.
• “El metaverso no es ciencia ficción”, sostiene el presidente de Telefónica, quien anticipa que la vida de las personas “se va a trasladar todavía más al mundo digital” en los próximos años.

El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha asegurado este jueves, durante su intervención en las jornadas que el Cercle d’Economia celebra en Barcelona, que el mundo está asistiendo al “nacimiento de una nueva era” que obligará a Europa a dar un paso al frente en diferentes ámbitos. “En esta nueva era, y para reforzar nuestra autonomía estratégica, en Europa tendremos que abordar nuevos paradigmas. Entre ellos, el energético, al tiempo que aceleramos la transición ecológica; sobre la seguridad y la ciberseguridad, que han cobrado una relevancia crítica; sobre la soberanía digital y el uso de los datos; y sobre las relaciones comerciales y la cadena de suministro”, ha expuesto.

Abundando en esta idea, Álvarez-Pallete ha afirmado que “el poder de un país o región queda determinado por el control de los flujos de personas, de bienes, dinero y datos, y las dependencias que estos generan entre países”. Y ha añadido: “Esto es claramente

visible en el ámbito tecnológico, porque la tecnología no solo proporciona progreso, sino que es una fuente de poder para quien la controla, y este es un gran tema pendiente en Europa”.

En el transcurso de un diálogo que ha protagonizado junto al presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, el presidente de Telefónica ha resaltado que la invasión de Ucrania “ha roto ya definitivamente el modelo más radical de globalización”, cuyas primeras grietas ya se habían visto en los últimos años con el conflicto comercial entre China y EEUU, el Brexit o la pandemia. “Se ha evidenciado que nuestras economías son vulnerables y nos hemos dado cuenta de que nuestras economías están basadas en un modelo de comercio mundial con sociedades que no comparten nuestros valores”, ha argumentado….

(Clip 300 palabras)
Lee la noticia completa original en TELEFONICA.COM



BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.

 

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio