Alibaba Group está cambiando las reglas del comercio con la apertura de una tienda de lujo en el metaverso con realidad aumentada (AR). La compañía de comercio de origen chino ha construido una boutique de lujo virtual para iniciar a sus consumidores en el futuro del comercio minorista. Lo está haciendo a través de su plataforma de compras de lujo Tmall Luxury Pavilion, donde ofrece una nueva experiencia de compra 3D basada en el Metaverso. Alibaba indica en un comunicado que el metaverso es clave para lograr su objetivo de convertirse en el mercado de lujo más grande del mundo en 2025. Para Alibaba, el metaverso garantiza una expansión sin límites.
Vogue recrea un mundo virtual para conectar con la audiencia Web3
Alibaba y el comercio en el metaverso
La compañía, que califica de obsoletas las imágenes estáticas de los sitios de los comercios online, afirma que la digitalización permite una mayor personalización. Por ejemplo, los consumidores de Tmall Luxury Pavilion ya están experimentando con Realidad Aumentada para probarse relojes, joyas y zapatos. Gracias a la Realidad Virtual y a la Realidad Aumentada, los clientes de esta plataforma de lujo pueden entrar en la boutique y disfrutar de una experiencia de compra inmersiva. Cada vez que uno de estos consumidores hace clic en alguno de los productos disponibles, se abre una ventana frente a ellos con todos los detalles de cada artículo.
El metaverso Zepeto lanza ZepetoX, la versión blockchain para Web3
La compañía facilita a sus consumidores interactuar con artículos de lujo de diferentes marcas, permitiendo una experiencia de compra completamente inmersiva. LVMH, Kering, Chanel, Richemont y Hermès International son solo algunas de las firmas a las que pueden acceder los clientes. En la plataforma metaversiana también se pueden comprar relojes, bolsos, zapatos y joyas de marcas como Burberry, Cartier y Bogner.
Te contamos las diferencias entre los distintos tipos de metaversos
El futuro del comercio minorista es el Metaverso
El metaverso está considerado como la próxima generación de Internet y las empresas de todo el mundo quieren liderar esta innovación tecnológica. En el caso de Alibaba, la jefa de división de del grupo, Janet Wang, dijo que la compañía lleva años trabajando en optimizar la experiencia de compra de sus consumidores en el mundo virtual. «Antes de que el metaverso se convirtiera en una palabra de moda, ya habíamos transformado esta palabra de moda en una realidad comercial», indicó la directiva de Alibaba.
Las marcas están construyendo al metaconsumidor del metaverso
La directiva de Alibaba destacó que los consumidores chinos están bastante familiarizados con la tecnología y que este es el motivo por el que están introduciendo una metaexperiencia de compra completamente nueva e innovadora. Wang, que fue responsable de negocio online para Asia Pacífico de la marca española Zara, subraya que tanto los consumidores, como las plataformas chinas han sido los primeros en adoptar las tecnologías del metaverso. Wang también indicó que los avatares de Occidente parecen caricaturescos y torpes. El mundo digital puede proporcionar a los consumidores las mismas, o incluso mejores, experiencias de compra que el mundo real, indicó Wang.
Compras inmersivas en Tmall Luxury Pavilion
Así, los clientes de Tmall Luxury Pavilion han podido probar la nueva experiencia de compra virtual en el transcurso de una exposición realizada por XR Lab. Alibaba informó en un comunicado que sus usuarios probaron sus gafas de Realidad Aumentada para entrar en la nueva boutique de lujo. Sostuvieron una bolsa de lujo digital, exploraron los diferentes productos disponibles y pudieron interactuar, incluso, con las mascotas de las marcas de lujo en el metaverso. Entre ellas, un ciervo de la marca Burberry.
La plataforma de compras de lujo de Alibaba alberga más de 200 marcas y, según la compañía, en menos de un año 20 de ellas han lanzado 37 colecciones digitales en la plataforma y organizado desfiles de moda virtuales. Asimismo, alrededor de 3.500 clientes han comprado colecciones digitales en la plataforma Tmall Luxury Pavilion. Casi el 70% de los compradores fueron hombres y la mitad tenía menores de 30 años. Casi todos ellos viven en grandes ciudades de China. …
(Recorte de prensa / Clipping)
Continúa leyendo la noticia completa original de este recorte en OBSERVATORIO BLOCKCHAIN
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
El metaverso podría aportar al PIB de España entre 28.000 y 53.000 millones de euros en 203511th May 2023
Mark Zuckerberg cancela sus proyectos del metaverso03rd May 2023
Catalunya 153 empreses dedicades al metavers, 137 milions d’euros i 900 treballadors27th Abr 2023
El metaverso se desinfla frente a la Inteligencia Artificial05th Abr 2023
¿Está el metaverso herido de muerte? Disney, Microsoft y Tencent abandonan04th Abr 2023
Dalí Cibernético en Barcelona24th Mar 2023